Los ciudadanos de nueve entidades menores en Galicia, la mayoría ubicadas en la provincia de Pontevedra, elegirán a sus alcaldes pedáneos el próximo 28 de mayo (28M). En total, se han registrado 28 candidaturas para la elección en las que participarán más de 9.000 gallegos. De las nueve entidades, una de ellas, Queimadelos en Mondariz, cuenta con una única candidatura liderada por el BNG. Las entidades menores se consideran legalmente entidades locales de ámbito territorial inferior al del ayuntamiento, pero tienen personalidad jurídica propia y se les asignan competencias para administrar y conservar su patrimonio.
Las entidades locales menores se establecieron por el Estatuto municipal de 1924, se definen como un núcleo separado de edificaciones, formado por un conjunto de personas y bienes, con derechos e intereses peculiares y colectivos, diferenciados de los generales del municipio. El alcalde pedáneo convoca y preside las reuniones, ejecuta los acuerdos de la junta vecinal, aplica el presupuesto, ordena los pagos y rinde cuentas de su gestión, además de velar por la conservación de los caminos rurales, fuentes y montes. La junta vecinal está compuesta por el alcalde pedáneo y un número par de vocales.
De las nueve entidades menores en Galicia, ocho se encuentran ubicadas en Pontevedra, y una en Ourense. Las candidaturas están encabezadas mayoritariamente por PP, PSdeG y BNG. La entidad menor más poblada, Bembrive en Vigo, se ha visto envuelta en una polémica judicial después de que su alcalde pedáneo resultara inhabilitado por prevaricación al declararse probado que había fraccionado contratos menores para la compra de la sidra de la fiesta anual que se celebra en la parroquia viguesa. En las elecciones del 28M, Patricia Otero (PSOE), que sustituyó al alcalde inhabilitado, se presentará junto con otras tres listas de PP, la coalición de Podemos y BNG.