El Ayuntamiento prevé reformar el estadio para comprar las 4 estrellas de calificación por la FIFA si España y Portugal acogen el acontecimiento
A CORUÑA, 14 Jul.
El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado la candidatura con la que luchará por ser entre las sedes del Mundial de Fútbol de 2030 caso de que se celebre en España y Portugal. Así, los trabajos preparatorios prevén agrandar el Estadio Abanca-Riazor para albergar hasta 40.200 ayudantes.
Después de que el primer día de la semana el alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunciara que su localidad está "en la carrera" para ser sede --"con todo el respeto para A Coruña", añadió--, este jueves fué el gobierno de Inés Rey el que se ha puesto en compromiso a hacer una reforma del estadio, que es de titularidad municipal, si la candidatura de los 2 países ibéricos resulta escogida.
Además, se planteará la reurbanización del ambiente de Riazor y una mejor integración con el recorrido marítimo. Y es que, así como comunica el Ayuntamiento, el edificio "deberá amoldarse a la normativa FIFA", lo que piensa asimismo dotarlo de una mayor disponibilidad para personas con movilidad achicada, tal como otras proyectos a fin de que el recinto tenga la calificación de 4 estrellas.
El coordinador general de la administración local, Gonzalo Castro, estuvo este miércoles en una asamblea de evaluación de las probables sedes convocada por la Real Federación Española de Fútbol. En este acercamiento, resaltó la "increíble" situación del complejo de Riazor para acoger los partidos del Mundial.
Asimismo, el Ayuntamiento herculino puso en marcha una campaña contra la crueldad en el deporte. La concejala del ramo, Mónica Martínez, fué la responsable de presentarla en la Cidade Deportiva da Torre - Arsenio Iglesias en un acto al que han acudido el vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol, Juan Villamisar, y el directivo de la Asociación de Fútbol Aficionado de A Coruña (AFAC), Santiago Veiga.
La campaña, que va a tener por lema 'Así comprendemos o deporte na Coruña', va a consistir en una pegada de avisos informativos en sitios estratégicos, como los accesos a las instalaciones, los vomitorios de entrada a las bancadas y los bancos, que solicitarán a la ciudadanía que rechace cualquier conducta beligerante o combativa en estos espacios.
Por otra sección, el gobierno local resalta que el servicio municipal 'BiciCoruña' suma desde su renovación completa del martes --que incluye web y apps novedosas-- un total de 1.196 altas, 300 de ellas de nuevos clientes.
En este contexto, el concejal de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Movilidad, Francisco Díaz Gallego, confirmó este jueves que la semana próxima empezará la instalación de ocho novedosas instalaciones de 'BiciCoruña' en Durmideiras, Mestranza, Cidade Escolar, Orillamar, Rolda de Nelle, Picavia, Ágora y Parque do Agra. Según las previsiones del Ayuntamiento, antes de terminar el año va a haber 55 puntos libres en la localidad.