• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Abanca se arroja a la adquisición de Targobank España

img

Tiene 541 expertos y prácticamente 150.000 clientes del servicio en 51 áreas de trabajo en toda España, más que nada Cataluña, Madrid, Andalucía y Baleares

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 Dic.

Abanca y BFCM (Banque Fédérative du Crédit Mutuel) han iniciado negociaciones en única para la compraventa de Targobank España, según comunica la entidad que encabeza Juan Carlos Escotet.

"La operación iniciativa proseguirá en las próximas semanas de conformidad con lo pensado en la legislación francesa y se perfeccionará en 2023, una vez clausurada la adquisición", apunta en un aviso de prensa.

La transacción planteada, añade, está sosten "a las condiciones comunes", incluyendo el envío de información y la solicitud a los representantes de los trabajadores, según establece la legislación francesa; tal como a la obtención de las aprobaciones normativas requeridas.

La compra, según destaca, "consolidaría la existencia de Abanca en toda la Península Ibérica, al remarcar de manera importante" su actividad "en el arco mediterráneo", siguiendo el plan estratégico, en expresiones del propio Escotet.

La estrategia de negocio de Targobank España "coincide con la apuesta de Abanca por la orientación a la captación y vinculación de los particulares, tal como el acompañamiento a las pequeñas y medianas compañías", reclama el comunicado.

"Una vez completado el desarrollo de compraventa", Abanca enseña que "comenzaría el desarrollo de integración de Targobank España en su interfaz tecnológica". "Este desarrollo dejaría a los clientes del servicio de Targobank España favorecerse de las virtudes terminadas de formar parte al Grupo Abanca", llama la atención.

Entre ellas, tiene relación a "unas mayores habilidades tecnológicas, por medio de una banca móvil inteligente señalada; atención personal en una red de cerca de 700 áreas de trabajo en España; especialización en segmentos como familias, banca personal, privada, seguros, fondos de inversión, medios de pago y consumo; mayor diversificación del catálogo de artículos, y presencia en todo el mundo en 11 países de Europa y América".

Targobank España tiene unos activos "de alta definición, fruto de la administración anterior y de un aparato de alta aptitud profesional", valora Abanca. Así, añade que "quiere sostener a los expertos del aparato de Targobank España en el nuevo emprendimiento, dando continuidad a su política de sumar el talento y la experiencia de los equipos incorporados en las distintas integraciones".

Para el asesor encargado, Francisco Botas, "la adquisición de Targobank España fortalecería líneas de negocio estratégicas, como son la financiación a familias y compañías, tal como su vinculación por medio de modelos valor como los seguros, medios de pago o los fondos de inversión".

"La operación deja seguir en penetración comercial, en eficacia y tiene un encontronazo muy achicado en capital", llama la atención.

Con la integración de Targobank España, Abanca alcanzaría un volumen de negocio de 112.544 millones de euros, un 5,2% superior al de hoy; los préstamos se levantan a 49.219 millones, un 6,9% mucho más; los depósitos suman 51.390 millones, con un aumento del 4,4%, y el número de áreas de trabajo llega a 727, un 7,5% mucho más.

La ratio de mora conjunta es del 2,1% y la cobertura del 86%, lo que dejará, según presagia la entidad, "sostener la excelente calidad de los activos".

Targobank España tiene 541 expertos que prestan servicio a prácticamente 150.000 clientes del servicio mediante las 51 áreas de trabajo que tiene en todo el territorio estatal, en especial en Cataluña, Madrid, Andalucía y Baleares.

El modelo de negocio de Targobank España está, según Abanca, "muy basado en compañías y en financiación hipotecaria". En los últimos años ha experimentado" un fuerte aumento de su activa comercial" con desarrollo en las líneas de crédito, depósitos y fuera de cómputo.

Targobank España tiene un volumen de negocio de 5.544 millones de euros, del que 3.175 son préstamos y 2.369 elementos de la clientela.

Sobre las operaciones corporativas que hizo en los últimos años, Abanca ten en cuenta que la primera fue la integración en 2014 del Banco Etcheverría; en 2017 se concluyó la integración de Popular Servicios Financieros; en 2019, la integración de Deutsche Bank PCB, y en 2020 la de Banco Caixa Geral. En 2021 se acabó la adquisición de Bankoa y en 2022 la de Novo Banco.

"La aptitud tecnológica y humana de Abanca en la administración de estos proyectos fué últimamente conocida en los Premios CIONET Vocento 2022 con el galardón en la categoría de Integración", apunta.

Más información

Abanca se arroja a la adquisición de Targobank España