SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 Jun.
Las pescaderías y lonjas gallegas encaran la día anterior a la celebración de las fogatas de San Juan con abundancia en sus expositores de sardina, un pescado que se vende a costos que fluctúan entre los 5,5 y los 7 euros.
En la lonja de A Coruña en la mañana de este miércoles se han descargado 65 toneladas de sardinas ambiente a los 3 euros y, más allá de que se espera que el valor suba el jueves, se prevé que sea una subida menor que la registrada otros años.
"Va a subir algo por el día que es pero tampoco pienso que sea una subida bastante acentuada", apunta a Europa Press Nacho Iglesias desde la lonja de A Coruña, que resalta que los navíos están completando el cupo tolerado de atrapas.
Lo mismo sucede en la lonja de Celeiro (Lugo), donde entre los pertenecientes del aparato enseña que "por ahora no se han registrado costos exagerados" puesto que el pescado que protagoniza las habituales fogatas se ha subastado entre los 2,5 y los 2,80 euros.
Estos costes en lonja hacen que la sardina se ubique en las plazas y pescaderías gallegas a costos que fluctúan entre los 6 y los 7 euros el kilo.
Así, por servirnos de un ejemplo, en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela, la pescadería Mari Carmen vendió a 5,5 euros la sardina que viene de Ribeira y a 6 euros la descargada en Rianxo.
Con todo, en pueblos como Carballo, en A Coruña, donde el San Juan es la celebración patronal, ahora se han alcanzado los 7 euros el kilo en las vísperas de las fogatas, así como apunta Rosa María, de la pescadería Antonio.
En la región la sardina asimismo alcanzó un precio mayor en subasta, como la situacion de la lonja de Malpica, donde se ha subastado a 3,5 euros el kilo.
Por su parte, los costes mucho más bajos se han producido en Vigo. Allí, el aparato de la lonja apunta que se llegaron a subastar este jueves a 1,40 euros el kilo. Con todo, el valor en las pescaderías de la región se ha ubicado en valores afines al del resto de Galicia, con unos 6 euros el kilo.