"Advertencia del colectivo: el crimen de Samuel Luiz demuestra la existencia de LGTBIfobia después de dos años"

La presidenta de la asociación Alas Coruña ha cifrado en 58 las agresiones en Galicia en 2022, según sus declaraciones a Europa Press.

Este lunes se cumplen dos años de la muerte de Samuel Luiz, quien falleció en A Coruña tras sufrir una brutal paliza en el paseo marítimo de la ciudad. Aún no se ha fijado una fecha para el juicio, en medio de un contexto en el que los delitos de odio hacia las personas LGTBI "se mantienen".

La presidenta de la Asociación por la Libertad Afectiva y Sexual (Alas) A Coruña, Ana García, ha denunciado la existencia de la LGTBIfobia y ha destacado que este colectivo sigue siendo insultado, golpeado y asesinado. Por esta razón, reclama la implicación de las instituciones y la implementación de políticas públicas que garanticen espacios seguros para la comunidad LGTBI durante todo el año.

Un estudio realizado por Alas revela que en el año 2022 se registraron 68 incidentes de odio en Galicia, de los cuales 58 fueron agresiones hacia el colectivo LGTBI. García ha criticado esta cifra y ha señalado que en A Coruña, muchos fines de semana, varios locales de ocio nocturno generan problemas para la comunidad LGTBI. Lamentablemente, las cifras de 2023 son similares a las del año pasado, ha lamentado.

García ha destacado que la sociedad se dio cuenta del problema de la LGTBIfobia con la muerte de Samuel Luiz. Según ella, la ciudadanía puede protestar y movilizarse, pero son los representantes institucionales quienes deben responder a las demandas de la sociedad para mejorar sus vidas. Ha reprochado que las instituciones no hacen nada en ese sentido.

El colectivo Alas realizará una vigilia homenaje en el lugar donde ocurrió el asesinato de Samuel Luiz, en su segundo aniversario. Habrá una ofrenda floral, un minuto de silencio y piezas musicales. Según Alas, es un día para honrar la memoria y la vida de Samuel Luiz y para exigir justicia en las calles y en el juzgado.

El caso sigue pendiente de juicio con cinco acusados, cuatro hombres y una mujer, esta última era novia de uno de ellos en el momento de los hechos. Tres de ellos están en prisión preventiva y dos, un hombre y la mujer, están en libertad con la obligación de comparecer en el juzgado.

Tanto la Fiscalía como las acusaciones consideran los hechos como un delito de asesinato. Además, a uno de los acusados se le atribuye un delito de robo con violencia por presuntamente quedarse con el móvil de Samuel.

Tags

Categoría

Galicia