Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Aeropuertos gallegos alcanzan cifras prepandemia con 6 millones de pasajeros en 2023.

Aeropuertos gallegos alcanzan cifras prepandemia con 6 millones de pasajeros en 2023.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 Ene.

Los aeropuertos gallegos han experimentado un marcado aumento en la cantidad de pasajeros que han recibido durante el año 2023. Cerca de 770.000 pasajeros más han pasado por estos aeropuertos en comparación al año anterior, alcanzando casi los 6 millones de viajeros en total. Esto representa un incremento del 14,9% con respecto al año 2022. Además, por primera vez desde el inicio de la crisis del covid, han superado conjuntamente los números de usuarios previos a la pandemia, con un incremento de 656.491 pasajeros en comparación al cierre de 2019, que hasta ahora había sido el mejor año registrado.

Estos datos se encuentran reflejados en el balance anual de tráfico aéreo publicado por Aena este lunes. Durante el año 2023, los tres aeropuertos gallegos registraron un total de 5.925.624 pasajeros, un 14,9% más en comparación con los 5.155.653 del año 2022 y un 12,5% más que los 5.269.133 del año 2019. Así, tanto en 2020 como en 2021 y 2022, los números habían permanecido por debajo de los datos previos a la pandemia, hasta alcanzar estos resultados en 2023.

En relación a las operaciones, se realizaron un total de 56.174 a lo largo del año, 2.591 vuelos más en comparación al año 2022, lo que representa un incremento del 4,8% en el tráfico aéreo de los tres aeropuertos gallegos.

El aeropuerto de Santiago fue utilizado por la mayoría de los pasajeros, cerrando el año con la cifra récord de 3.537.445 usuarios. A Coruña finalizó el año 2023 con 1.252.022 viajeros, mientras que Vigo registró 1.136.157 usuarios.

Según los datos proporcionados por Aena, el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha establecido un nuevo récord de pasajeros en el año 2023, llegando a los 3.537.445 usuarios. Este número representa un aumento del 9,2% en comparación al año 2022 y un impresionante 21,8% más que los números registrados previos a la pandemia en 2019.

En cuanto a los desplazamientos, la mayoría de los pasajeros, 3.524.527 usuarios en total, utilizaron vuelos comerciales. Hubo 2.681.768 vuelos nacionales y 842.759 vuelos internacionales. Estas cifras indican que los pasajeros de vuelos nacionales aumentaron un 8,7%, mientras que los de vuelos internacionales crecieron un 10,9%.

En relación a las operaciones, el aeropuerto compostelano registró 25.903 vuelos en 2023, un incremento del 1,7% en comparación al año anterior. Además, se movieron un total de 4.818 toneladas de carga en la terminal de carga.

El siguiente aeropuerto gallego en cuanto a cantidad de pasajeros fue el de A Coruña, con 1.252.022 usuarios en el año 2023. Esto representa un incremento del 29,9% en comparación al año anterior, aunque un 7,4% por debajo de los números registrados previos a la pandemia. De estos usuarios, 1.143.132 realizaron trayectos comerciales nacionales (un 26,1% más) y 108.080 realizaron trayectos comerciales internacionales (un 91,3% más).

En cuanto al número de vuelos, en Alvedro se operaron un total de 15.405 vuelos, un 7,2% más que en 2022. Además, se movieron 77 toneladas de carga en esta terminal.

Por último, el aeropuerto de Vigo cerró el año con 1.136.157 viajeros, un incremento del 19,2% en comparación al año 2022 y un 12,2% más en comparación al año 2019. Los pasajeros de los vuelos comerciales nacionales, que sumaron 1.097.019 en total, experimentaron un aumento del 15%, mientras que el número de pasajeros de los vuelos internacionales comerciales se disparó gracias a los 37.390 pasajeros que utilizaron la nueva ruta regular hacia Londres.

En lo que respecta a las operaciones, se experimentó un crecimiento del 8% en comparación al año anterior, llegando a un total de 14.866 vuelos. Además, se movieron 807 toneladas de mercancías en la terminal de carga.