VIGO, 19 de diciembre. En un notable avance hacia la promoción del arte y la cultura, Afundación, la Obra Social de Abanca, ha tenido el honor de presentar hoy la Comicteca, una biblioteca especializada en cómics que se erige como la primera de su tipo en Galicia. Este ambicioso proyecto está en sintonía con el compromiso de la entidad por fomentar nuevos lenguajes artísticos y enriquecer el panorama cultural gallego.
La Comicteca ha visto la luz gracias a las generosas donaciones de Asier Mensuro, un licenciado en Historia del Arte que ha sido el motor detrás de esta iniciativa, así como de Octavio Beares. En este momento, la Comicteca ya está abierta al público de manera gratuita en la Biblioteca Teatro Afundación de Vigo, lo que representa una excelente oportunidad para los amantes del cómic y la ilustración gráfica.
Como destacó Mensuro en una concurrida rueda de prensa, la Comicteca arranca con un impresionante fondo de cerca de 1.500 volúmenes. Este número promete aumentar significativamente en los próximos meses gracias a las contribuciones de editoriales y coleccionistas particulares, lo que permitirá que la colección se enriquezca continuamente.
Una parte sustancial de la colección estará disponible para préstamo, mientras que alrededor del 15% de las obras solo podrán ser consultadas en la biblioteca debido a su rareza o a que son piezas únicas de difícil acceso en el mercado. Este enfoque garantiza que los visitantes puedan disfrutar de una amplia variedad de títulos, desde los clásicos hasta las obras contemporáneas.
La Comicteca se distingue por albergar ejemplares históricos que datan desde los orígenes de la ilustración gráfica hasta obras actuales. Para acceder a este fascinante repertorio, los interesados deberán obtener un carné de socio en la Biblioteca Afundación de Vigo.
Entre las joyas de la colección, se encuentra la obra completa de 'Little Nemo' de Winsor McCay, cuyos originales fueron publicados entre 1905 y 1911, subrayando así la larga tradición del cómic como forma de arte.
En los últimos años, Galicia ha experimentado un auge notable en la producción de cómics y obras gráficas. La Comicteca presenta obras en gallego y castellano de destacados autores como Miguelanxo Prado, Bea Lema, David Rubín, Miguel Rojo y Pablo Prado, entre otros, reflejando la vitalidad y diversidad del panorama creativo gallego.
Mensuro también resaltó las múltiples "posibilidades" que brinda el cómic, especialmente en el ámbito educativo, ya que cada vez más docentes optan por utilizar estos materiales para enriquecer la experiencia de aprendizaje de sus alumnos. Para facilitar el acceso, la colección está organizada por temas, proporcionando a los usuarios una herramienta eficaz para localizar lo que buscan.
Durante la presentación, se contó con la presencia del artista gráfico Pedro Cifuentes, quien ha aportado su talento al crear diversas láminas que ilustran la Comicteca. Además, Álvaro Pons, profesor de la Universidad de Valencia y defensor del uso del cómic en el ámbito escolar, también se hizo presente en este evento tan significativo.
Todos los asistentes coincidieron en agradecer a Afundación por su papel crucial en el impulso de esta iniciativa. Carlota Sánchez-Montaña, coordinadora adjunta del área de educación superior de Afundación, destacó la relevancia del proyecto y el arduo trabajo que ha permitido su realización.
Por último, Mensuro anunció una emocionante primicia: ECC ha donado a la Comicteca centenares de pósteres de Batman y sus célebres villanos, que serán obsequiados a los primeros visitantes que se acerquen a las instalaciones. Sin duda, esta es una excelente noticia para los aficionados a este icónico personaje del cómic.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.