Alcaldes promueven candidatura de Luis López a Diputación de Pontevedra mientras Rueda no descarta su cierre.

Alcaldes promueven candidatura de Luis López a Diputación de Pontevedra mientras Rueda no descarta su cierre.

Dirigentes locales no están de acuerdo con que Marta Fernández-Tapias asuma la presidencia de la Diputación de Pontevedra, y creen que Luis López puede ser una opción más consensuada para la provincia.

El líder del Partido Popular (PP) en Galicia, Alfonso Rueda, aún no ha decidido quién liderará la Diputación de Pontevedra, aunque Luis López está ganando fuerza debido al respaldo de importantes alcaldes de la provincia. Rueda ha remarcado que no hablará sobre las diputaciones hasta después del 17 de junio, en declaraciones durante una visita a una planta en Vilagarcía de Arousa.

De acuerdo con distintas fuentes locales consultadas por Europa Press, López cuenta con la posibilidad de ser una vía de consenso, debido a sus habilidades y su capacidad para evitar bicefalias en el ámbito provincial. Aunque, también señalan que Fernández-Tapias podría ser la opción más popular para ocupar la presidencia y promover a la ciudad olívica.

Algunos creen que optimizar una herramienta clave para los municipios en una plataforma para promover a Fernández-Tapias podría crear más desacuerdos internos en el partido de Rueda. Además, algunos miembros del partido han planteado que la lista de las elecciones generales abra un nuevo escenario para Fernández-Tapias, ubicándola en el Congreso. Sin embargo, otros piensan que esto no tendría sentido ni beneficiaría su labor de oposición en la principal ciudad de Galicia. Otras opiniones sugieren que podría ocupar la vicepresidencia de la institución provincial.

Por su parte, López, aunque de máxima confianza con Rueda, no fue la primera opción para presidir la institución provincial, toda vez que en Rodeiro, pueblo del que fue Alcalde antes de ocupar la Delegación de la Xunta en Pontevedra, cerró la candidatura como último suplente. Para que pudiera hacerse con una acta de edil y entrar en la Diputación, tendrían que renunciar en cascada todos los candidatos que le anteceden, lo que debilitaría al grupo municipal popular.

Rueda ha asegurado que el partido tiene "muy claros los plazos" y que, hasta después del 17 de junio, día en el que se constituyen las corporaciones municipales, "no toca hablar de la Diputación". Ha señalado que lo importante no es quién presida la institución provincial, sino "lo que va a hacer la Diputación durante los próximos cuatro años".

El líder del PP ha expresado que hasta después del 17 de junio no solo se decidirá quién va a presidir la Diputación, sino que también se decidirá la formación de los distintos equipos de trabajo en cada área. Rueda ha afirmado que hasta esa fecha "habrá muchas especulaciones y saldrán muchos nombres a la palestra", y concluyó asegurando que el PP tiene mucha cantera y mucha gente válida para muchos puestos.

Tags

Categoría

Galicia