La representante del BNG se expone preocupada por la situación de la sanidad pública, "al máximo" y por el "boom eólico depredador", que solicita "frenar"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Ene.
La representante nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el Partido Popular se instaló "en la rutina", "sin ser con la capacidad de sugerir un emprendimiento de país", y "subordinado a las directivas de Génova, defendiendo la agenda de Madrid y no los intereses de los gallegos". Es por esta razón que cree que los populares encaran en Galicia su "fin de período", para lo que la opción alternativa es el BNG.
"El PP no desea oír ninguna iniciativa que no venga de las filas del PP. Sus recetas desarrollan cada vez un mayor colapso y no solo en la sanidad, en el ámbito económico Galicia va a menos. Y no es que Galicia no tenga aptitud para salir adelante, sino las políticas del PP nos dejan atrás", ha señalado Pontón en una entrevista concedida a Radio Nacional Galicia este domingo y obtenida por Europa Press.
Sobre esto, puso como un ejemplo el IPC, "mayor en Galicia que en el resto del Estado, más allá de tener un salario menor" o el índice industrial, "que asimismo baja, más allá de haberse aumentado en el Estado". Apunta además de esto que Galicia pierde trabajadores, asimismo autónomos.
Ana Pontón se mostró preocupadísima por la crisis de costes y la situación de la sanidad pública, "al máximo". "A la grave preocupación del aumento de la vida, en Galicia se aúna la alarmante situación de la sanidad pública, con inconvenientes gravísimos que son compromiso del PP. Llevamos 13 años tolerando recortes y privatizaciones, con listas de espera de meses para el médico de cabecera, con las emergencias colapsadas, con pequeños que nacen y no tienen médico asignado", ha criticado.
A este respecto, ha insistido en la iniciativa del BNG del plan para Atención Primaria, "dotado, por lo menos con 200 millones de euros", y en la necesidad de agrandar la cartera de expertos. "Se precisan psicólogos clínicos en Primaria y hay que revertir otras resoluciones como la creación de la gerencia de AP", ha comentado, asegurando además de esto que el diseño del PP busca "desmantelar la sanidad pública y beneficiar la privada".
Considera la representante nacionalista que los populares están "agobiados" por "no charlar de la sanidad pública" y que el BNG "no caerá en esa trampa".
Concretamente, se ha referido a las críticas del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, sobre la próxima manifestación de SOS Sanidade a favor de la sanidad pública. "El conselleiro le ha perdido el respeto a la ciudadanía. No se puede agredir a una asociación o a la ciudadanía que protege sus derechos. Hablan de que faltan médicos pero estuvieron prácticamente una década rigiendo en Madrid y no planearon", ha apuntado.
Señala además de esto que hay inconvenientes que tienen relación con la precariedad del sistema. "Hay que rememorar que el año pasado no se cubrieron todas y cada una de las plazas MIR de Primaria y que la Xunta tiene una sentencia del TSXG que afirma que hay un incumplimiento de los derechos laborales de los médicos de Atención Primaria. Hay que terminar con la precariedad que impulsa el PP, que ha expulsado a varios médicos del país. Estamos frente a un inconveniente gravísimo que paga la ciudadanía", aseguró.
Por otra sección, Ana Pontón asimismo ha abordado la evolución de los proyectos eólicos en Galicia, en relación a lo que ha aseverado que las eólicas "se frotan las manos" con el Gobierno de la Xunta, "que actúa a favor de sus intereses" y que cuentan, además de esto, con "la colaboración del Gobierno central, que termina de arrancar una medida formidablemente recesiva como es la supresión de las afirmaciones medioambientales para las novedosas tramitaciones".
"Eso es barra libre para el expolio eólico de este país y un inconveniente grave de futuro. Nos afirmaron que bajarían la factura de la luz y con la aptitud de producción de Galicia, no observamos eso. Vetan irresponsablemente la iniciativa de la cuota eléctrica galega, a pesar de que contamos derecho a compensar los costos sociales y medioambientales y por el hecho de que además de esto es de justicia", ha defendido.
Pide Pontón "frenar el boom eólico depredador y apostar por un modelo sostenible, que respete a la multitud del rural y que deje que haya un retorno, a fin de que la energía deje sus intereses en Galicia".
"Se nos charla de una transición energética que no es tal, es exactamente el mismo modelo de siempre y en todo momento. Los gallegos pagamos las secuelas sociales y ambientales sin conseguir ningún beneficio. En una transición energética la primera cosa que hay que proteger es el medioambiente y lo que no puedes ser es que se arrase con una sección esencial del territorio, con un modelo en el que gana el lobby eléctrico, que consigue provecho escandalosos en la mitad de esta crisis", ha lamentado.
Por último, se mostró "persuadida" de que el BNG va a ser la fuerza que mucho más suba en las próximas selecciones municipales y ha remarcado que los nacionalistas ahora tienen experiencia con proyectos "transformadores que mejoran la vida de la gente, completamente a la cabeza".
"Ciudades sostenibles, como Allariz o Pontevedra, que prueban que el BNG tiene un emprendimiento transformador y adelantado, la mejor carta de presentación para las selecciones" que, así como aseguró, van a suponer la consolidación de ese "cambio de período" que se inició en las últimas selecciones autonómicas y que situó a los nacionalistas como segunda fuerza.