• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Ana Pontón solicita "ensanchar y agrandar" el BNG en el 40 aniversario del nacimiento de la capacitación

img

La representante nacional de la capacitación protege un "nacionalismo sin impedimentos": "Ser nacionalista es lo mucho más cosmopolita que hay"

A CORUÑA, 25 Sep.

La representante nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido "ensanchar y agrandar" la capacitación en el 40 aniversario de su nacimiento, que se ha festejado este sábado en el Frontón Municipal de A Coruña --rincón que acogía hace 4 décadas la fundación del BNG--.

Arropada de nacionalistas históricos como Camilo Nogueira y por líderes de la capacitación mucho más recientes como el diputado en el Congreso por el BNG, Néstor Rego, la eurodiputada Ana Miranda, o el representante coruñés, Francisco Jorquera, Pontón marcó como "enorme reto político, abrir el BNG a todos".

"Ser del BNG es un acto de amor con Galicia, un deber escencial con la nación. Tenemos que confiar en Galicia y transformar ese sentimiento en nacionalismo político consciente; abrir el BNG a todos", ha defendido.

Esa apertura, ha apuntado la líder nacionalista, debe fundamentarse en un "nacionalismo sin impedimentos, ni matices ni adjetivos". "Ser nacionalista es lo mucho más cosmopolita que hay: estimar mudar el planeta desde lo mucho más próximo", ha asegurado.

Además de la clave nacionalista, Pontón ha apuntado en su intervención 2 causas mucho más que hacen "fuerte al BNG 40 años después": sus componentes y sus políticas en clave gallega. "Fuimos capaces de buscar resoluciones adaptadas a la sociedad. Cuando deseamos copiar a otros, nos debilitamos. Apostar por resoluciones elecciones y en clave gallega, nos ofrece probabilidad", ha señalado.

La representante nacional ha alabado que el BNG haya sido con la capacidad de superar con la sociedad, más allá de que no ha entrado en de qué manera se fué construyendo esa evolución política. "El día de hoy nos encontramos aquí merced a todos y cada uno de los que abrieron sendero y también hicieron del BNG una herramienta de promesa", ha remarcado, no obstante.

Sí lo hizo en lo popular, recordando la situación social y económica de 1982 y comparándola con la de 2022. Aunque ha reivindicado los derechos sociales logrados, ha lamentado que haya todavía algo que no cambió: "el poder de Estados Unidos y del imperialismo, que proseguimos tolerando".

"Que deja que una minoría privilegiada se forre a lo largo de esta crisis. Y ciertos que van de progres, pero abrazan la OTAN y el gasto armamentístico. Desde el BNG mencionamos no al militarismo y sí a la solidaridad, al diálogo como solución al enfrentamiento y al internacionalismo", ha comentado.

Ante la crisis de hoy, Pontón apostó por que sean los gallegos los que tomen "sus resoluciones" y ha remarcado que el Bloque "no posee ataduras ni con Madrid, ni con Bruselas ni con los enormes lobbies económicos".

Sobre esto, ha recordado ciertas ideas nacionalistas a fin de que "la crisis no vuelva a ser un mazazo para los gallegos" --como la cuota eléctrica gallega o que paguen mucho más impuestos las considerables corporaciones--. "¿No sería buen instante a fin de que la banca devuelva los 60 mil millones que le hemos proporcionado entre todos?", se ha preguntado.

Ha criticado además de esto las últimas resoluciones de la Xunta, asegurando que "el estilo Rueda es exactamente el mismo que el de Feijóo: llevar a cabo caso de lo que afirme Madrid".

"Esta semana el PP votaba en oposición a que las eléctricas paguen mucho más. El presidente de Ibrerdrola sabía en el momento en que se abrazó a Feijóo en el Obradoiro a quien se abrazaba. Y la bajada de impuestos a los multimillonarios. Dime a quién le bajas los impuestos y te afirmaré para quién gobiernas", ha censurado Pontón.

Los gallegos, aseguró la líder nacionalista, "meritan algo mejor en medio de una crisis que el PP, que quita la tarjeta básica mientras que obsequian entradas VIP para recitales y dan pelotazos fiscales para una minoría".

"Lo mucho más preciso --y que no hace el PP, ha censurado-- es poner a Galicia por enfrente. Hagámoslo", ha concluido Pontón, que fué despedida con una ovación entre chillidos de 'Presidenta'.

Pontón se llevó múltiples aclames durante la mañana y lo mismo ha sucedido con Camilo Nogueira, cuya figura fué reivindicada por la eurodiputada Ana Miranda.

Para Miranda, que asimismo ha recordado a Beiras, Nogueria es "un indispensable del nacionalismo gallego y de la historia moderna de Galicia". La eurodiputada arrancó de esta forma una sonora ovación, con los ayudantes al acto de pie, entre movimientos del propio Nogueira pidiendo feliz que parasen.

Los actores Isabel Risco y Francisco Pernas, encargados de conducir el acto, asimismo han reivindicado a históricos como los nombrados y a otros como Moncho Reboiras o Anxo Quintana en un diálogo irónico y musicado en el que han repasado las raíces de la capacitación. El acto ha finalizado con el himno gallego, una sonora ovación y cantos espontáneos de 'Galiza Ceibe, poder habitual'.

Más información

Ana Pontón solicita "ensanchar y agrandar" el BNG en el 40 aniversario del nacimiento de la capacitación