El arquitecto Pedro de Llano ha sido galardonado en los Premios de Arquitectura e Rehabilitación de Galicia 2023 por su destacada trayectoria. Durante la entrega del reconocimiento, De Llano aprovechó para hacer un llamamiento al Gobierno gallego en contra de la autorización de una línea de alta tensión que afectaría al Castro Lupario, calificándolo de "atrocidad". En su discurso, afirmó que esta noticia sería el premio más hermoso que podría recibir.
De Llano destacó la importancia del Castro Lupario y la aldea de Angueira de Castro como uno de los paisajes más importantes de Galicia, a tan solo unos diez kilómetros de Santiago. Hizo un llamado a encontrar una solución estudiada que no afecte negativamente a la zona, para evitar que en el futuro alguien se pregunte quiénes fueron los responsables de esta atrocidad.
El arquitecto también hizo hincapié en la necesidad de sensatez, austeridad y sensibilidad en la arquitectura para evitar intervenciones no deseadas como la del Castro Lupario. Destacó que este lugar alberga a unas 20 familias y se encuentra a solo 200 metros del Camino Portugués, siendo el lugar de la última noche del Apóstol antes de ser enterrado.
El proyecto de la línea de alta tensión de 40 kilómetros, que atraviesa varios municipios de A Coruña y Pontevedra, ha generado diversas alegaciones por parte de vecinos, ayuntamientos y entidades como el Consello da Cultura Galega y la Asociación Profesional de Conservadores-Restauradores de Bienes Culturales de España (ACRE), quienes alertan de los posibles daños al Castro Lupario, la ruta portuguesa del Camino de Santiago y otros bienes culturales.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, respondió a estas preocupaciones comprometiéndose a intentar atenderlas, aunque argumentó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la actividad económica y el respeto al medio ambiente. Rueda pidió un voto de confianza, independientemente de las ideologías políticas, para seguir trabajando en una arquitectura de calidad y preservar lo fundamental.
Además de Pedro de Llano, los Premios de Arquitectura de Galicia también reconocieron al arquitecto técnico Carlos Jorreto Veiga por su destacada trayectoria. Jorreto Veiga, con más de 60 años de experiencia, ha recibido el galardón en la categoría de arquitecto técnico por obras como la rehabilitación de Santo Estevo de Ribas de Sil.
En cuanto a los proyectos galardonados en esta edición, destaca el espacio residencial de Cornes, en Santiago de Compostela, diseñado por Manuel Carbajo Capeáns y Celso Barrios Ceide, que recibió el Premio Galego de Arquitectura. También fue reconocida la rehabilitación de unas dependencias administrativas en A Coruña, que dieron lugar al llamado Espazo Amizar, diseñado por Iglesias y Veiga Arquitectos SLP-Manuel Vázquez Muíño, y que mencionaron al fallecido exconselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, como artífice del proyecto. Otros premios se otorgaron a proyectos sostenibles como un cebadero de ganado en A Fonsagrada (Lugo), una vivienda unifamiliar en Celanova (Ourense) y la huerta y el invernadero del restaurante Culler de Pau, en O Grove (Pontevedra).