Arranca el XXVIII Ourense Film Festival con un programa amplio e inclusivo

Arranca el XXVIII Ourense Film Festival con un programa amplio e inclusivo

El Teatro Principal, las salas de cine Ponte Vella, el cineclub Padre Feijóo y el Auditorio Municipal son los recintos principales del Ourense Film Festival, que ha presentado su XXVIII edición en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.

El festival se llevará a cabo del 29 de septiembre al 8 de octubre y contará con más de 100 actividades en un programa "amplio y plural", según su director, Miguel Anxo Fernández. El objetivo del evento es consolidar las buenas cifras de público que se obtuvieron el año pasado, con más de 9.000 personas participando en las diferentes actividades.

Entre las novedades de esta edición se encuentra la sección oficial Panorama Galicia, que busca reconocer las creaciones del país y otorgarles el mismo nivel de importancia que la competición internacional. En esta sección competirán siete documentales y tres películas de ficción, con premios que incluyen 8.000 euros para la Mejor Película y 2.000 euros para Mejor Dirección, Mejor Guión y Mejor Interpretación.

El jurado estará compuesto por diez profesionales del sector audiovisual, entre ellos Ángel de la Cruz, Conchi Iglesias, Estíbaliz Veiga, Estrella Araiza, Inés Branco López, Isabel Blanco y Almudena Carracedo.

El festival también contará con una competición de cortometrajes, con 15 piezas en total, y premios que incluyen 2.500 euros y un premio del público. Además, se reconocerá la trayectoria de siete figuras del cine, como Ana Mariscal y Manuel Gutiérrez Aragón, entre otros.

El festival se llevará a cabo en diferentes recintos de la ciudad de Ourense, como el Teatro Principal, las salas de cine Ponte Vella, el cineclub Padre Feijóo y el Auditorio Municipal. La programación completa estará disponible en la página web del festival www.ouff.org.

Además, este año se estrenará una nueva sección llamada OUFF Game Session, dedicada al potencial de la industria del videojuego y su relación con el sector audiovisual. Habrá un foro sobre los videojuegos como nueva narrativa audiovisual y se entregarán premios a estudios y profesionales de Galicia. Esta jornada se llevará a cabo el 1 de octubre en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha destacado la importancia del festival y su consolidación como una cita ineludible. El evento contará con más de 100 proyecciones y actividades y busca convertirse en un festival de referencia a nivel internacional.

Además, se realizarán visitas guiadas por varias villas para mostrar las localizaciones que han sido escenario de producciones cinematográficas. Esta edición contará con tres rutas que incluyen lugares como Pazos de Arenteiro, Esgos, Allariz y Ribadavia, entre otros.

En resumen, el Ourense Film Festival promete una edición llena de actividades y proyecciones en diferentes recintos de la ciudad. Con competiciones de películas, cortometrajes y una nueva sección dedicada a los videojuegos, este festival busca consolidarse como un referente a nivel nacional e internacional.

Categoría

Galicia