Aumenta de manera significativa la cantidad de concursos en los tribunales gallegos durante el segundo trimestre de 2023, principalmente por personas con deudas.
Los órganos judiciales gallegos han experimentado un significativo aumento en el número de concursos presentados durante el segundo trimestre de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior. Según los datos proporcionados por el TSXG, este incremento del 114% se debe principalmente a personas particulares endeudadas.
De acuerdo con las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial, durante el segundo trimestre de 2023 se presentaron un total de 550 concursos, de los cuales 444 corresponden a personas naturales sin actividad empresarial. Esta cifra representa un incremento del 273%. Por otro lado, los concursos de empresas han aumentado un 12,5% (81), mientras que los de personas naturales empresarias han disminuido un 62% (25).
En relación a los lanzamientos practicados por los juzgados gallegos durante este período, se registró una disminución del 23,8% en comparación con el año anterior. De los 349 lanzamientos, el 78,8% se derivaron de impagos de alquiler según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), lo que representa una disminución del 27%. Además, se llevaron a cabo 60 ejecuciones hipotecarias (19% menos) y 14 derivados de otras causas.
En Galicia, la tasa de lanzamientos por cada 100.000 habitantes fue la quinta más alta del Estado, con un total de 10,2. Esta cifra solo fue superada por Cataluña (20,5), Islas Baleares (18,7), Canarias (17,8) y Comunidad Valenciana (15,4).
En cuanto a las ejecuciones hipotecarias, durante el período de abril a junio se registró un aumento del 31% en Galicia en comparación con el año anterior, pasando de 155 a 203. Además, los juzgados recibieron 1.800 acciones individuales relacionadas con cláusulas suelo, lo que representa un aumento del 42,7%. En total, se dictaron 1.627 sentencias sobre estos asuntos, de las cuales el 98,6% fueron favorables para los demandantes.
Respecto a las demandas por ocupación ilegal de viviendas, durante el segundo trimestre se ingresaron un total de 33 casos, lo que supone un aumento del 6,5% en comparación con el año anterior. La tasa de Galicia en este sentido es de 1,2 por cada 100.000 habitantes, ligeramente inferior a la media nacional de 1,7.
El informe del CGPJ también destaca el aumento en la conflictividad laboral, como las demandas por despido (31% más, con un total de 1.720 casos) y las reclamaciones de cantidad en los juzgados de lo Social (un incremento del 48%, con un total de 2.913 casos).
Además, durante el segundo trimestre de 2023 se presentaron ocho Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en los juzgados gallegos, manteniendo la misma cifra que el año anterior. También se registraron un total de 16.888 procedimientos monitorios, lo que representa un aumento del 65,4% en comparación con el año anterior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.