La borrasca Aline continúa dejando su huella en Galicia, con cerca de 170 incidencias registradas en las últimas horas por el CIAE 112 Galicia. En total, desde el miércoles pasado al mediodía, ya se han superado las 600 intervenciones.
Desde la tarde de ayer hasta esta mañana, el 112 Galicia ha recibido 169 incidencias, siendo la mayoría de ellas (104 casos) debido a la caída de árboles y ramas en carreteras. También se reportaron obstáculos en las vías (13 incidencias), daños en postes de alumbrado o material eléctrico (12 intervenciones) y otras actuaciones en carreteras inundadas o retiro de vegetación para prevenir riesgos.
Afortunadamente, ninguno de estos incidentes provocó daños personales, si bien la situación más complicada se dio en la autopista A-6, donde un desprendimiento en el kilómetro 450, cerca de Becerreá (Lugo), obligó a cerrar los carriles en dirección Arteixo. De hecho, el corte sigue vigente y se ha habilitado un desvío por la N-VI.
En cuanto a las provincias más afectadas, en las últimas horas se registraron 81 incidencias en A Coruña y 64 en Pontevedra, mientras que Lugo tuvo 17 casos y Ourense, 7 intervenciones.
En total, desde el miércoles pasado al mediodía hasta esta mañana, en Galicia se han registrado más de 600 incidencias relacionadas con el mal tiempo. A Coruña es la provincia más afectada, con 270 intervenciones, seguida de Pontevedra con 257. Por su parte, Lugo tuvo 62 incidencias y Ourense solo 14.
Según los informes del 112, las ciudades de Vigo, Santiago y A Coruña han sido las más afectadas por el temporal, con 33, 27 y 21 incidencias registradas, respectivamente. En Pontevedra se contabilizan 19 intervenciones y en el municipio de Tui una decena.
En la provincia de Ourense, se destacaron cuatro incidencias en O Barco de Valdeorras y tres en O Carballiño. En Lugo, se registraron cuatro intervenciones en Xermade y tres incidencias en Friol, Ribadeo y Ribadavia.
Entre las incidencias más notables, el 112 informó de la caída de un tronco en la carretera en Cedeira, en Fonte da Vila, durante la mañana de hoy, lo cual bloqueó el paso de un autobús escolar.
En Cambre, un árbol cayó sobre el tejado de una vivienda en la parroquia de Os Muíños de Naia. Además, en Betanzos, los bomberos tuvieron que intervenir debido a una inundación en una calle del polígono industrial de Piadela, la cual afectó varios vehículos.
Por otra parte, se recibieron llamadas de particulares desde municipios como A Coruña o Arteixo, quienes alertaban de que las ventanas de algunos edificios se estaban soltando, incluso teniendo que asegurarlas para evitar que cayeran. También fue necesaria la intervención de los bomberos en la ciudad de A Coruña para retirar mobiliario urbano.
En Marín, el Ayuntamiento informó de pequeños desprendimientos en el lecho del río Lamela, así como de arrastre de agua en los alrededores del CIP de Mogor, aunque no afectó al interior de las instalaciones.
En la mañana de hoy, se mantiene la alerta roja en gran parte del litoral de A Coruña y Lugo por fenómenos costeros, y se prevén olas de más de 8 metros. También hay aviso amarillo por lluvias.
En tierra, según Meteogalicia, la racha de viento más fuerte registrada en las últimas horas ocurrió la pasada madrugada en O Xistral, Muras (Lugo), alcanzando cerca de 140 km/h. Además, el municipio de Baleira, en Lugo, registró la mayor acumulación de lluvia, con 57,4 litros por metro cuadrado.