Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Aumenta la demanda en los hospitales gallegos durante las festividades navideñas.

Aumenta la demanda en los hospitales gallegos durante las festividades navideñas.

Las gerencias de los principales hospitales gallegos reconocen que durante esta Navidad se ha producido una sobrecarga asistencial mayor de lo habitual. Especialmente en las áreas de urgencias e ingresos debido a la ola de infecciones respiratorias que se presentan en estas fechas. Se espera que el pico de la gripe de esta temporada ocurra la próxima semana.

Según los datos aportados por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), en el mes de diciembre se registraron alrededor de 2.700 asistencias diarias en urgencias de adultos y 850 en las de pediatría. Estas cifras son similares a las del año pasado. Además, el porcentaje de ingresos desde urgencias en diciembre de 2023 ha sido un 18,1%, ligeramente más bajo que el 19,4% del año anterior. En las hospitalizaciones pediátricas también se observa una disminución, pasando del 4,1% en 2022 al 3,1% en 2023.

A pesar de que las cifras reflejan una situación mejor que en años anteriores, los principales hospitales gallegos han experimentado una semana navideña más tensa. Por ejemplo, en Vigo se vivió un lunes 25 de diciembre complicado debido a que era festivo. Además, hay mayor espera de lo habitual en urgencias, con pacientes esperando varias horas para ser atendidos por el personal médico.

Según los datos oficiales en Vigo, las jornadas más complicadas fueron el lunes 25 de diciembre y el martes 26, con un total de 552 y 616 entradas en urgencias de adultos respectivamente. En cuanto a las urgencias pediátricas, se registraron 266 entradas el día de Navidad y 219 el día siguiente. Estos números resultaron en un total de 63 y 99 hospitalizaciones respectivamente durante esos días.

En Santiago, la situación también es más tensa de lo habitual, por lo que se han reforzado los servicios con más recursos humanos y camas disponibles. En el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), había 801 pacientes hospitalizados a las 8:00 de la mañana del miércoles, 18 más que el martes. Durante las últimas 24 horas, se registraron 83 nuevos ingresos desde los servicios de urgencias, atendiendo a un total de casi 600 asistencias, 482 de adultos y 110 pediátricas.

En el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac) también se reporta una demanda asistencial más alta de lo habitual, principalmente debido al aumento de casos de gripe A, que se espera alcance su pico la próxima semana. Además, también ha habido un aumento en los casos de covid-19 y otras afecciones propias del invierno.

A pesar de los mayores tiempos de espera en urgencias, se asegura que los pacientes clasificados con nivel 1 de prioridad son atendidos de manera inmediata. El Sergas hace un llamado a la responsabilidad de la ciudadanía y recomienda precaución en las reuniones sociales durante estas fechas, así como usar mascarilla en caso de síntomas de infección respiratoria.

La Consellería de Sanidade también insta a la población a participar en la campaña de vacunación contra la gripe y el covid-19, que se llevará a cabo hasta el 12 de enero, y a inmunizar a los niños contra el virus respiratorio sincitial, principal causante de la bronquiolitis.