Aumento del 11% en el precio de la vivienda en Galicia, mientras las compraventas se desploman un 9,8% en septiembre.

Aumento del 11% en el precio de la vivienda en Galicia, mientras las compraventas se desploman un 9,8% en septiembre.

Según un informe del Colegio de Notarios, la concesión de préstamos hipotecarios ha experimentado un descenso del 20%.

En Galicia, el precio de la vivienda ha aumentado un 11% en comparación con el año pasado, convirtiéndose en el mayor incremento entre todas las comunidades autónomas, tal como establece el mismo informe del Colegio de Notarios.

Por otro lado, las compraventas han caído un 9,8% y la concesión de préstamos hipotecarios ha disminuido un 20,5%. A nivel nacional, las compraventas han sufrido una reducción interanual del 14,9% y los préstamos hipotecarios han descendido un 22,6%.

De acuerdo con los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), en septiembre se llevaron a cabo un total de 2.057 compraventas en Galicia. De este número, 1.511 correspondían a pisos (un 3,3% menos que el año anterior) y 546 eran viviendas unifamiliares, registrando una disminución del 24% en comparación con el año anterior.

En cuanto a las comunidades autónomas, solo dos han experimentado un crecimiento en las compraventas de vivienda: Castilla-La Mancha (8,4%) y Cantabria (6,3%). Por el contrario, Galicia (-9,8%) figura entre las 15 comunidades que han sufrido una disminución en este aspecto. Además, el precio de la vivienda también ha aumentado en Galicia, un 11,2% en concreto.

En septiembre, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda han disminuido en 16 de las 17 comunidades autónomas, con un descenso medio nacional del 22,6%. En Galicia, esta caída ha sido del 20,5% en relación con el mismo mes del año 2022.

Se han registrado un total de 714 operaciones, con un importe medio de 112.216 euros, lo que supone un 4,5% menos que en el mismo mes del año anterior. De esta manera, se observa que solo el 34,7% de las compras de viviendas han sido financiadas mediante hipoteca, en contraste con el promedio nacional que alcanza el 41,7%.

Asimismo, en estas compras con financiación, el préstamo ha representado en Galicia un promedio del 72,3% del precio total del inmueble, mientras que en el conjunto de España fue del 70,5% en promedio.

Según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado, también se ha observado un aumento interanual del 18,9% en la constitución de 339 sociedades en Galicia durante el mes de septiembre de 2023. Esta cifra supera el promedio interanual del 3,1% en el conjunto del país.

La creación de nuevas sociedades ha aumentado en 11 comunidades autónomas, destacando los incrementos en Cantabria (27,0%), Castilla y León (21,9%) y Extremadura (21,6%). Por el contrario, ha disminuido en las otras seis, con una caída más pronunciada en La Rioja (-51,6%), Navarra (-42,5%) y el País Vasco (-22,2%).

Categoría

Galicia