Aumento del 11,2% en pernoctaciones hoteleras en Galicia en noviembre, superando las 560.000 noches.
En un reciente informe, se ha destacado que las pernoctaciones en los hoteles de Galicia durante noviembre alcanzaron la notable cifra de 561.267 noches, lo que representa un crecimiento significativo del 11,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y difundidos por Europa Press.
Este dato resalta un desempeño sobresaliente en Galicia, donde el aumento en las pernoctaciones duplica a la media nacional, que se sitúa en un incremento del 5,4% y ha superado los 20 millones de estancias a nivel estatal. Esta tendencia muestra no solo la recuperación del sector turístico en la región, sino también el atractivo creciente de Galicia como destino turístico.
Respecto al número total de viajeros, la comunidad gallega recibió cerca de 300.000 visitantes (exactamente 299.163), reflejando un aumento del 10,8% respecto a noviembre del año pasado. Este incremento es una señal clara de que Galicia sigue captando el interés de los turistas.
Si se observan los datos provinciales, A Coruña y Pontevedra sobresalen con el mayor volumen de turistas y pernoctaciones. En A Coruña se registraron 141.210 viajeros, lo que representa un incremento del 6,4%, y 253.408 noches, incrementándose un 7,9%. Pontevedra, por su parte, tuvo 95.739 visitantes, un notable aumento del 13,3%, y 187.932 pernoctaciones, que crecieron un 11,9%.
Lugo se posiciona como la provincia gallega con un crecimiento más destacado, con un 24,5% más de viajeros, cifra que asciende a 36.304, y un 29,2% más de pernoctaciones, alcanzando un total de 69.967. Ourense también reportó resultados positivos, cerrando noviembre con 25.918 turistas, lo que supone un incremento del 9,6%, y 49.959 pernoctaciones, que solo subieron un 4,1%.
La duración media de estancia en los hoteles gallegos en noviembre fue de 1,88 días, mientras que el grado de ocupación se situó en una media del 34,02%, alcanzando cifras incluso más altas con un 42,49% durante los fines de semana, lo que refleja un uso más intensivo de los alojamientos en determinados momentos.
La tarifa diaria media de los hoteles en Galicia se estableció en casi 63,4 euros, mostrando un aumento del 2,24%, lo cual se traduce en ingresos medios por habitación disponible de 25,45 euros, lo que representa una notable subida del 9,08% en comparación con el mismo mes del anterior ejercicio.
A nivel nacional, el sector hotelero español continúa con un sólido crecimiento. Durante noviembre, las pernoctaciones en hoteles en toda España alcanzaron un aumento del 5,4% con respecto a noviembre del año anterior, superando la cifra total de 20 millones de pernoctaciones, según los datos del INE.
Este aumento se debe, en parte, al incremento en la demanda tanto de turistas españoles, que creció un 9,8%, como de turistas internacionales, que registraron un aumento del 2,9%. Además, los precios de los hoteles siguen en ascenso, reflejando un incremento del 7,4% en comparación anual.
A pesar de este repunte en precios, los hoteles han logrado asegurar mejoras en sus ingresos, con la tarifa media por habitación ocupada alcanzando los 113,7 euros, lo que representa un 8,4% más que durante noviembre del año anterior.
En una visión más amplia, durante los once primeros meses de 2024, las pernoctaciones en España se incrementaron un 5,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, las pernoctaciones de viajeros residentes en España crecieron un 0,3%, mientras que los turistas no residentes mostraron un crecimiento más robusto del 7,8%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.