La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha publicado que Galicia tuvo unas ventas de 10.452 turismos y furgonetas de ocasión durante el mes de mayo, lo que representa una caída del 1,36% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En contraste, la comercialización de coches usados en toda España subió un 4,3% en el quinto mes del año, con un total de 195.902 unidades.
En lo que va de 2023, en la Comunidad se han entregado 49.934 coches de segunda mano, lo que representa un crecimiento del 1,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Por provincias, en A Coruña se vendieron 4.139 turismos y furgonetas de ocasión en mayo, un 6,26% más que el año pasado, mientras que en Lugo la cifra fue de 1.471, un 5,6% más. Sin embargo, en Ourense y en Pontevedra se registraron descensos del 9,88% y del 1,54%, respectivamente, con 1.131 y 3.711 unidades vendidas.
El mercado de vehículos de ocasión creció un 4,3% en mayo a nivel nacional, lo que representa un total de 195.902 vehículos vendidos, y Ancove cifra en casi un millón el número de vehículos transferidos en España en los cinco primeros meses del año con un crecimiento del 3,5%.
De los casi 200.000 vehículos de segunda mano vendidos en mayo, 167.379 fueron turismos que aumentan un 3,7% y 28.523 furgonetas que se disparan un 8,1% en el mes. En los cinco primeros meses del año, el mercado de ocasión ha registrado un crecimiento del 3,5%, con 906.981 vehículos transferidos y un incremento del 3,3% en las ventas de turismos (775.865 unidades) y del 4,2% en las de comerciales ligeros (131.116 unidades).
Los vehículos de más edad siguen dominando el mercado, con 116.220 vehículos que superan los 10 años de antigüedad vendidos en mayo, lo que representa el 59,3% del mercado. Sin embargo, los segmentos que más crecen en el total del mercado son las unidades entre 2 y 3 años (32,5%) y las de 6 a 10 años (20%).
El mercado de turismos de segunda mano sigue estando dominado por el diésel, que suben un 0,4% en el mes y concentran el 56,6% del total de las ventas. Además, se registró un fuerte descenso del 17,4% en las ventas de los turismos eléctricos en el mes de mayo, lo que supone una caída del 13,6% en lo que va de año.
Ancove se felicita por la inclusión de los seminuevos eléctricos en el Plan Moves III, pero considera que se debería elevar a tres años y sin tope de edad para las furgonetas que deben entrar en las zonas de bajas emisiones (ZBE). Por regiones autónomas, se han producido descensos en las ventas de vehículos de ocasión en 10 territorios, mientras que las mayores subidas se han producido en Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Navarra.