• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Baltar afea la "imagen" del PSOE frente a la eventual petición de censura en Ourense y Jácome arremete contra sus contrincantes

img

OURENSE, 31 Ago.

El presidente del Partido Popular en Ourense, Manuel Baltar, ha afeado la imagen ofrecida por los socialistas frente a la oportunidad de enseñar una petición de censura en la localidad de As Burgas contra el regidor Gonzalo Pérez Jácome, una vez que el partido, con los causantes locales, desistiesen de negociar con el PP esta acción.

Así, Baltar ha ante este miércoles por "cerrado este tema", y ha señalado que, a su juicio, los socialistas "dieron la peor imagen viable en política".

"El Partido Socialista es una contradicción en sí", ha esgrimido Baltar trasladando que "política se redacta con 'P' de pacto y en este momento que los socialistas tenían esa oportunidad, con un nuevo liderazgo del PP en Ourense con Manuel Cabezas predisposición, no fue viable".

Así dijo que "terminan de ofrecer la peor imagen viable en política, pierden toda la congruencia" y ha afeado "toda la crítica" que el Partido Socialista había hecho de antemano a lo largo de los tres años de orden precedentes.

"Pretendían ofrecerle un nuevo con rumbo a la localidad, nuevos políticos, nuevos proyectos y en el momento en que verdaderamente hay esta oportunidad, tanto a nivel local entre unos y otros, como a nivel autonómico, cerraron de nuevo la oportunidad de ser alcalde al que negoció a lo largo de todos estos días. Un adefesio político", ha resumido.

Así, cree que "quedó con perfección claro" que lo que procuraban "no era un cambio de localidad, sino más bien un cambio de político, uno que ni en su partido tuvo predicamento bastante para apoyarlo". "Por lo tanto, tema cerrado", ha apostillado.

En exactamente la misma línea, hizo referencia el conjunto municipal del Partido Popular. Los populares de Ourense han señalado que la "división interna" del Partido Socialista "dejará" a Gonzalo Pérez Jácome continuar adelante de la Alcaldía y dijeron que lamentan que "esta guerra interna haya fallido el diálogo propuesto por los propios socialistas".

En este sentido, el secretario general del PP de Ourense, Jorge Pumar, lamenta "el accionar y la escala de preferencias probada por el PSOE", por el hecho de que "jamás se conoció exactamente en qué términos específicos se proponía la petición de censura y por este motivo era irrealizable valorarla al terminado".

"El PSOE se ha negado a sí mismo, desautorizando a su secretario general provincial y representante municipal en una resolución que deja en prueba como los socialistas anteponen los intereses electoralistas sobre los vecinos de Ourense", ha zanjado el secretario habitual.

Por su parte, el regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, ahora había señalado este martes, en tono jocoso, tras conocerse la resolución tomada por la dirección del PSdeG que "en el final terminaron pactando con ellos mismos".

Hoy ha profundizado bajo su punto de vista trasladando que el representante del PSOE municipal, Rafael Rodríguez Villarino, queda tras este resultado "para el arrastre, al filo del cadáver político". Ha apuntado asimismo al candidato del PP a las selecciones municipales, Manuel Cabezas, manifestando que "actuó de la manera mucho más cobarde y maliciosa, por detrás" y lo ha acusado de estimar llevar a cabo alcalde "al socialista Villarino a toda costa sencillamente por continuar la intención de las compañías del campo de la construcción, que luchan por una oligarquía de contratos municipales".

También ha señalado al presidente la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, para asegurar que "no deseaba encumbrar" en este momento a un alcalde socialista, puesto que podría poner bajo riesgo el gobierno provinvial y, de la misma manera, cree que Natalia González Benéitez, la presidenta de la ejecutiva municipal del PSOE, "temía a la petición de censura, por el hecho de que por el momento no sería la aspirante a la alcaldía en el mes de mayo de 2023".

De este modo, el regidor ourensano ha concluido que "todos tenían intereses de tipo económico o electorales" y que "para todos Ourense era lo de menos".

Ni el Partido Popular ni el PSOE rechazaban la oportunidad de que otras fuerzas formasen una parte del viable gobierno grupo, específicamente el PSOE reconocía haber mantenido diálogos con Ciudadanos, una capacitación donde en este momento su representante, Jose Araújo, sentencia que "de nuevo PP y PSOE probaron que no tienen ningún interés en velar por los intereses de Ourense y que anteponen sus intereses personales".

De este modo, Araújo ha afeado que "les de igual" que la localidad esté regida "por un individuo sin ningún género de estrategia, que lo que hace es que se recule décadas, sin conectarse a ninguna administración, sin hallar subvenciones y que los tiene de manera permanente realizando el absurdo".

Pero, ha señalado la situación del propio PSOE "meritan un aparte particular", antes de resaltar que ellos mismos "previenen" que sea alcalde el candidato socialista que logró la mayor parte de votos en las selecciones municipales. "Y lo previenen pues la otra sección del PSOE anda en una riña interna para quedarse con el sillón, es algo alucinante, algo que los vecinos deben comprender", ha sentenciado.

Más información

Baltar afea la "imagen" del PSOE frente a la eventual petición de censura en Ourense y Jácome arremete contra sus contrincantes