El portavoz del PP en la Diputación de Ourense, Plácido Álvarez Dobaño, ha rechazado en el pleno de este viernes "la más mínima insinuación" de irregularidades en la financiación del partido, y ha ratificado que los equipos jurídicos de la formación y de la institución provincial analizan posibles acciones legales tras la publicación de unos audios en los que, según los socialistas, se evidencian "mordidas".
Al tiempo, frente a las acusaciones de supuesta corrupción, más duras desde el ala del PSOE de la oposición, ha agitado los resultados electorales del pasado domingo para remarcar que el PP provincial, que encabeza Manuel Baltar, a quien su propio jefe de filas, Alfonso Rueda, evitó este jueves confirmar como candidato a revalidar el cargo y quien ha mantenido silencio, fue avalado por la ciudadanía de Ourense.
El pleno se ha celebrado promovido por el PSOE, a raíz de la información del diario 'Público', que se hace eco de unos audios en los que supuestamente, como ha verbalizado el portavoz socialista, Rafael Rodríguez Villarino, "José Luis Baltar Blanco, hermano del presidente de la Diputación", reconocería la financiación ilegal del partido a través de comisiones en las que actuaría como intermediario.
Más allá, el socialista ha puesto durante la sesión audios de los publicados y ha interpelado a Baltar --que no ha intervenido más que para abrir y cerrar la sesión, o dar paso a los distintos intervinientes-- a aclarar si reconocía la voz de su hermano. "Frente al humo, los hechos", ha replicado, en su turno, Álvarez Dobaño, quien ha reivindicado que la contabilidad del partido está "integrada" en la del PP nacional y supera todos los controles.
En concreto ha trasladado que la fotografía corresponde a una sanción impuesta en la Nacional 120, en las proximidades de Monforte de Lemos, cuando el coche oficial de la Diputación de Ourense fue multado con 1.500 euros por ir a 157km/h en una zona limitada a 90, una infracción en la que "no había sido posible identificar" a los ocupantes. Los socialistas aseguran que "se ve a Baltar yendo de copiloto", por lo que "tiene que saber quién era el conductor".
Y en un pleno en el que sobrevuela la incerteza sobre quién acabará gobernando las dos principales instituciones ourensanas, Diputación y Ayuntamiento, al que no acudió ningún representante de Democracia Ourensana --ni Gonzalo Pérez Jácome, ni Armando Ojea--, el portavoz del BNG, Bernardo Varela, ha citado otra información de 'Público', que afirma que el chófer que asumió "mala praxis" con las multas habría pagado comidas y regalos del líder popular con fondos de la Diputación.
Por su parte, el portavoz popular ha proclamado que los populares recibieron en la provincia "la confianza" de los vecinos pese a los intentos que ha atribuido a la oposición, sobre todo al Bloque, de "embarrar el campo de juego".
"Cumple paso a paso lo fijado por la ley de partidos", ha esgrimido, antes de reivindicar la "transparencia" de la Diputación y la "ejemplaridad" de sus funcionarios. "Todos los expedientes de contratación cuentan con informes favorables de la intervención y de la secretaría xeral", ha añadido, antes de apelar a "intentar dignificar la política" en vez de "perder el tiempo en chuminadas".