Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Barbadás distribuye 1,25 millones tras el segundo premio: "Una emoción inesperada"

Barbadás distribuye 1,25 millones tras el segundo premio:

Este domingo, la pequeña localidad de Barbadás, en la provincia de Ourense, se llenó de emoción y alegría tras el anuncio del segundo premio de la Lotería de Navidad, que ha dejado un montante de 1.250.000 euros en la comunidad. La noticia ha causado una oleada de nerviosismo y entusiasmo, especialmente en la administración de loterías regentada por Beatriz Teixeiro.

Beatriz, quien ha estado al frente de la administración durante dos décadas, no podía ocultar su sorpresa y felicidad. "Es el primer premio importante que otorgamos en 20 años. Nunca imaginé que esto podría ser tan emocionante", relató entre risas y un ligero temblor que evidenciaba su nerviosismo. Este año, admitió, había llegado a "resignarse" ante la posibilidad de no ver un premio significativo.

El momento tan anticipado llegó alrededor de las 13:30 horas, cuando se dio a conocer el número 40.014, correspondiente al segundo premio del Sorteo. Este número ha traído consigo la increíble suma de 1,25 millones de euros al municipio, específicamente a la administración ubicada en el 120 de la avenida de Celanova, que vendió una serie de 10 décimos, lo que constituyó una alocada jornada de celebraciones.

Beatriz, junto a sus hermanas Susana y Mónica, explicó que la serie premiada, que consta de 10 décimos, podría haber sido vendida en ventanilla, aunque también existe la posibilidad de que hubiera algún afortunado que la adquirió a través de su página web. Esta incertidumbre no hace más que aumentar la intriga entre los residentes locales.

“En el momento en que escuché el anuncio, me puse muy nerviosa y no podía dejar de temblar”, confesó Beatriz a Europa Press, mientras se vestía con una camiseta que proclamaba "2º premio vendido aquí". Los sonidos festivos de los coches que pitaban al pasar frente a su local resaltaban la celebración que se vivía en el ambiente.

Con alegría desbordante, las tres hermanas levantaron sus copas de champán, que habían guardado durante años "por si acaso", y compartieron que habían perdido la esperanza este año como en los anteriores, pero se mostraron optimistas al recordar que a veces "suceden cosas buenas".

A pesar del tiempo transcurrido desde que se anunciara el número ganador, los ganadores todavía no se han presentado en la administración. "Creo que deben estar asustados y nerviosos," reflexionó Beatriz, evidenciando así la tensión que acompaña a los afortunados ganadores de la lotería.

Mientras tanto, varios vecinos se acercaron a la administración con la ilusión de convertirse en parte de ese exclusivo grupo de afortunados. Sin embargo, sus esperanzas se vieron frustradas. “He estado comprando aquí durante 15 años y decidí venir a ver si había tenido suerte, pero no”, lamentó uno de los asistentes que se mostró decepcionado, reflejando la tradicional expectativa que rodea este evento tan señalado en el calendario.