Besteiro critica el modelo de debate propuesto por el PP y demanda reducirlo a fuerzas parlamentarias debido al temor que provoca en Rueda.
El candidato del PSdeG a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha reiterado su apoyo a los debates electorales, siempre y cuando se realicen "de acuerdo" con lo que todos comprenden como "la ley", es decir, entre candidatos de los partidos que tienen representación actualmente en el Parlamento de Galicia. Además, ha atribuido la propuesta del PPdeG al "miedo" de Alfonso Rueda.
Gómez Besteiro ha criticado la propuesta del PPdeG de celebrar un debate 'a cuatro' (con la participación de los candidatos del PPdeG, PSdeG, BNG y Sumar) en la TVG. Antes de asistir a un acto con empresarios en Vigo, el candidato socialista ha afirmado que esta propuesta proviene de alguien que no tiene mucho interés en debatir.
El candidato del PSdeG considera que este tipo de debate está "fuera de la ley, la ley que todos entendemos y que está escrita", que es la de celebrar debates entre los partidos representados en el Parlamento autonómico, es decir, PPdeG, PSdeG y BNG.
Gómez Besteiro ha enfatizado que los socialistas quieren participar en todos los debates y ha acusado al presidente y candidato a la reelección, Alfonso Rueda, de no querer debatir y buscar excusas para evitarlo. Según el candidato socialista, Alfonso Rueda tiene miedo y solo quiere debatir "bajo determinadas condiciones".
Gómez Besteiro ha subrayado que su partido fue "el primero" en solicitar los debates electorales. Sin embargo, ha pedido que se realicen de acuerdo con las fuerzas políticas que actualmente están representadas en el Parlamento autonómico. Además, ha reiterado la participación de los socialistas en los debates.
El candidato socialista hizo estas declaraciones antes de asistir a un almuerzo coloquio con empresarios en Vigo, donde presentó las principales líneas de su programa económico como candidato a la presidencia de la Xunta.
Según Gómez Besteiro, su programa incluye acciones en áreas como energía, empleo, colaboración público-privada y fomento de proyectos empresariales. Ha destacado la importancia de unir fuerzas en el ámbito económico en ciudades como Vigo, involucrando al gobierno municipal, autonómico y central, así como a organismos como la Zona Franca, con el objetivo de generar oportunidades y riqueza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.