VIGO, 20 Jul.
La compañía textil gallega Bimba y Lola registró un beneficio neto de 15,7 millones de euros en su año fiscal 2021, lo que piensa un 413% mucho más que en 2020, en el momento en que la crisis del coronavirus impactó en la mayor parte de las compañías del ámbito.
Según las cantidades fabricadas públicas este miércoles por la firma viguesa, el conjunto reanudó de esta manera sus escenarios de rentabilidad, acercándose a datos anteriores a la pandemia, con un beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) de 34,1 millones, el doble que en el ejercicio antecedente.
Esta cantidad piensa un 15,8% del total de ventas de la compañía, puesto que la marca ingresó 216,5 millones de euros, un 31% mucho más que en 2020.
"La evolución del Ebitda representa la completa restauración de los márgenes operativos del negocio, más allá de los condicionantes que prosiguieron afectando al campo a lo largo del año 2021. El beneficio neto se vio impactado por amortizaciones y provisiones inusuales provocadas por el cierre de tiendas y la cancelación de la publicación de la marca en Rusia", explicó Bimba y Lola en un aviso.
Respecto a los capital, el año fiscal 2021 se caracterizó por la "fuerte restauración" del tráfico y las ventas en las tiendas ( 54%), y la estabilización del canal digital, que supuso el 22% de las ventas totales.
Según Bimba y Lola, resultó primordial el desarrollo en todo el mundo de la marca, que elevó el peso de las ventas de todo el mundo hasta un 38%. A cierre del año, existían 271 puntos de venta en 20 países, contando con presencia en hasta 43 países merced al avance del canal digital.
"Los desenlaces de 2021 son el reflejo del enorme trabajo de nuestros equipos y asociados para dejar atrás un intérvalo de tiempo radical en varios sentidos. Suponen además de esto un retorno a la rentabilidad, que nos permitió reactivar nuestros proyectos de expansión y también inversiones en el mundo entero", ha reivindicado el asesor encargado de Bimba y Lola, José Manuel Martínez.
Martínez asimismo ha reconocido que el 2022 asimismo se muestra con "desafíos complejos" tanto internacionalmente como local, pero la meta de la compañía todavía es consolidar la marca a nivel global.