Una afonía de Sánchez Izquierdo forzó este martes a aplazar su comparencia en la comisión parlamentaria del ente público
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Feb.
Los conjuntos de la oposición en el Parlamento gallego --BNG y PSdeG-- han manifestado su acompañamiento a la convocatoria de huelga de los trabajadores de la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRTVG) para el 6 de marzo. Ambos conjuntos han coincidido en denunciar la presencia de un "ámbito irrespirable" por las "imposiciones" de una dirección del ente público "a servicio del Partido Habitual".
Frente a estas críticas, el representante del PP gallego en el Pazo do Hórreo, Pedro Puy, respondió que la radiotelevisión pública de Galicia "es un caso de muestra de administración" tanto económicamente como en "aptitud para reportar" como, afirma, refrendan sus datos de audiencia.
"En el momento en que una televisión es ejemplo de manipulación, las audiencias caen", ha aseverado Puy este martes a cuestiones de los cronistas, a los que ha asegurado que "ignora" los motivos por los cuales la reunión de trabajadores de la CRTVG aprobó una día de 24 h de huelga desde este lunes 6 de marzo.
En un aviso remitido a los medios el pasado jueves, el comité intercentros apuntó como fundamentos tras la convocatoria reclamar "el cese de los abusos y establecer nuevamente un tiempo laboral respetuoso con los derechos" de los trabajadores del ente público, tal como "eliminar el trato degradante" que "personas con superioridad jerárquica y servible infligen" a los trabajadores a su cargo.
Además, demandan "efectuar sin demora el estudio sicosocial" acordado en el comité de seguridad y salud laboral y volver a poner en sus medios de origen al personal que fue "movido como castigo" de la radio para internet o televisión y de la televisión para la radio.
Este martes, el representante del PSdeG en la Cámara gallega, Luis Álvarez, y el diputado del BNG Luis Bará han movido el respaldo de sus formaciones políticas a las reivindicaciones de la movilización de los trabajadores del ente público.
En expresiones del parlamentario nacionalista, los medios públicos de Galicia atraviesan una "situación límite" por los "escenarios de persecución" a sus usados, con "traslados" y "represalias" como "castigos" por la parte de la dirección contra "esas personas que ejercitan su independencia de expresión y defienden sus derechos".
Para Luís Álvarez, la presente dirección ha causado un "ámbito irrespirable" por su "persecución" y los "traslados forzosos" a los trabajadores "que se niegan a manejar y defienden la pluralidad" en unos medios públicos "que habrían de estar al servicio de los gallegos y no al servicio del PP".
Cuestionado sobre la huelga, el representante del conjunto mayoritario en la Cámara autonómica dijo desconocer las causas de la convocatoria y ha defendido que la presente dirección que encabeza Alfonso Sánchez Izquierdo se merece la "felicitación" por administración "ejemplar", tanto desde el criterio económico como por sus datos de audiencia.
Este martes, nuestro Sánchez Izquierdo se vió obligado a aplazar su comparecencia frente a la Comisión parlamentaria de la CRTVG gracias a una afonía.
El directivo xeral del ente público desde el año 2009 ha acudido al Pazo do Hórreo, pero ha pedido a los conjuntos postergar su comparecencia gracias a un inconveniente en la voz con el que se despertó en la mañana de este martes.