BNG y Vox impugnarán plan de cobertura de la CRTVG.

BNG y Vox impugnarán plan de cobertura de la CRTVG.

El PSdeG denuncia el "secuestro" de los medios públicos por parte del Partido Popular y Sumar pide más debates

El BNG y Vox presentarán sendos recursos contra el plan de cobertura planteado por la CRTVG para las elecciones del 23 de julio, que incluye en sus bloques informativos sobre la campaña electoral a la coalición Sumar como representativa en atención a los resultados obtenidos por En Común-Unidas Podemos en 2019, así como a la formación de Santiago Abascal como grupo significativo pese a que no logró representación por Galicia en los anteriores comicios.

El documento prevé celebrar a las 10:00 horas del día 14 de julio un único debate con las formaciones que obtuvieron representación en 2019, mismo criterio que se recoge para el caso de las entrevistas. Por ello, el ente público deja fuera de estos espacios a la formación liderada por Santiago Abascal.

Mientras que fuentes del PPdeG consultadas por Europa Press han mostrado su conformidad con el plan, el BNG ha informado de que recurrirán el texto al considerar que no cumple el deber como medio público de garantizar el pluralismo político y social. Entre otras cuestiones, en su recurso, los nacionalistas señalan que, en lo referido al debate, se relega "una vez más a espacio menor" por el propio horario y día de retransmisión. El Bloque también censura que se establezca un único debate cuando son cuatro las circunscripciones electorales en el ámbito de actuación de la CRTVG y recuerdan que el criterio hasta 2019 era la realización de cuatro, uno por cada circunscripción, tanto televisivos como radiofónicos.

La organización liderada por Ana Pontón también pide que se realicen entrevistas a los candidatos de las formaciones con implantación en Galicia en la TVG en horarios con mayor audiencia, que se difunda el debate en horario de máxima audiencia en el canal principal de la TVG, así como que la Radio Galega realice las entrevistas y debates con los candidatos de las cuatro provincias.

Por su parte, conforme han señalado a Europa Press fuentes de Vox, la formación presentará un recurso al no estar de acuerdo con el hecho de que se les deje fuera del debate previsto para el día 14 de julio como de las entrevistas. Y es que tanto en el debate como en las entrevistas solo prevé que puedan participar miembros de las candidaturas de PP, PSOE, Sumar y BNG.

Además, fuentes del PSdeG han señalado a Europa Press que el plan de cobertura de la CRTVG es "el mejor botón de muestra del secuestro al que tiene el PP sometido a los medios públicos de Galicia" toda vez que no hay ninguna posibilidad de modificar ni alternar ningún aspecto.

Así, critican que el plan no contempla que la televisión pública de Galicia emita entrevistas de los candidatos de las cuatro provincias, algo que recuerdan que ni pasaba en la TVG de los años 90, durante la etapa de Manuel Fraga como presidente de la Xunta.

Los socialistas también llaman la atención sobre el hecho de que una televisión con altas cuotas de audiencia" en los horarios de informativos y de 'prime time' opte por "esconder" el único debate previsto en una franja horaria vista por escasamente 10.000 espectadores.

Aunque los socialistas no presentarán formalmente el recurso, han subrayado la necesidad de evidenciar lo que ocurre con los medios públicos en Galicia, que ven "secuestrados" por el PP.

Por último, fuentes de Sumar han defendido que haya tres debates y no solo uno y que estos se emitan en horario de máxima audiencia. "Es la televisión pública en la que hay que debatir, en la que hay que presentar las propuestas", sostienen estas fuentes, que también piden entrevistas entre todos los candidatos por las provincias, para que se puedan dar a conocer y que estas sean emitidas en horarios de máxima audiencia.

LOS RECURSOS DEL 28M FUERON RECHAZADOS

Por su parte, consultadas por Europa Press, fuentes de la CRTVG han subrayado que el ente público respeta todas las valoraciones sin entrar a hacer ningún juicio sobre ellas.

Además, indican que, de presentarse alguno de los recursos anunciados ante la junta electoral, la Corporación dará cumplida respuesta en tiempo y forma.

"Todos los recursos presentados por las diversas formaciones políticas ante el Plan de Cobertura de la CRTVG en las pasadas elecciones municipales del 28M fueron rechazadas por la Junta electoral", apuntan para recordar que el documento fue refrendado en su totalidad.

Por último, fuentes de Sumar han defendido que haya tres debates y no solo uno y que estos se emitan en horario de máxima audiencia. "Es la televisión pública en la que hay que debatir, en la que hay que presentar las propuestas", sostienen estas fuentes, que también piden entrevistas entre todos los candidatos por las provincias, para que se puedan dar a conocer y que estas sean emitidas en horarios de máxima audiencia.

Tags

Categoría

Galicia