Los bomberos comarcales de Galicia han iniciado una acampada indefinida en la Praza do Obradoiro, frente a la sede de la Xunta en Santiago. Comenzaron esta protesta el viernes pasado, coincidiendo con el sexto mes de su huelga, y la mantendrán día y noche hasta que se llegue a un acuerdo con las administraciones para poner fin al conflicto.
En la acampada participará un representante de cada uno de los 24 parques comarcales de Galicia, quienes se turnarán durante el próximo mes para asegurar que siempre haya 24 personas acampadas. Este acto de protesta se realiza con el objetivo de presionar a las administraciones y lograr avances en las negociaciones. Está programada una nueva mesa negociadora para el próximo miércoles.
El comité de huelga ha explicado que la acampada no tiene una duración determinada, pero que están dispuestos a permanecer un mes si es necesario. Sus principales demandas incluyen un aumento de personal para garantizar la seguridad, una retribución salarial acorde con la valoración de los puestos de trabajo y la regulación de un horario que sea coherente con el resto del personal de la administración.
La protesta se lleva a cabo en la emblemática Praza do Obradoiro, donde los bomberos han colocado pancartas con mensajes como "Bomberos en lucha" y "Nuestra lucha es vuestra vergüenza". Aunque la plaza está decorada con motivos navideños, los trabajadores han traído sillas plegables y café para asegurarse de estar bien equipados durante la acampada.
El presidente del comité de huelga espera que las negociaciones avancen rápidamente y ha advertido que, si no se producen avances antes de que se convoquen elecciones autonómicas, los bomberos llevarán a cabo una huelga de hambre en todos los parques comarcales de Galicia. Esto significaría que no habría bomberos disponibles en ningún parque. Sin embargo, espera que no sea necesario llegar a esta medida extrema.
Por su parte, el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, ha expresado la voluntad de la Xunta de llegar a un acuerdo en las negociaciones, con la participación también de las diputaciones provinciales. Han presentado ofertas con incrementos retributivos significativos, incluyendo un aumento salarial del 10%, pero han sido rechazadas por el comité de huelga. A pesar de esto, se ha convocado una nueva reunión para la próxima semana para seguir negociando.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.