En un panorama sombrío para Galicia, la borrasca Bert ha puesto a la región en la mira tras dejar a su paso un alarmante total de 874 incidencias climáticas en las últimas horas, según ha divulgado el 112 Galicia. Los efectos han sido notables, con árboles caídos, carreteras afectadas e inundaciones que han demostrado una vez más la vulnerabilidad de la zona ante fenómenos meteorológicos adversos.
La provincia de A Coruña se erige como la más golpeada, reportando cerca de 500 incidentes en apenas unos días. Le sigue Pontevedra, que ha contabilizado más de 250 incidencias. Entre los municipios más perjudicados se encuentran A Coruña y Vigo, con 76 y 63 avisos respectivamente. Otros municipios como Carballo, Santiago de Compostela y Vilagarcía de Arousa también han sufrido los embates de la naturaleza, con 35, 32 y 23 incidentes registrados, respectivamente.
Un análisis de las incidencias revela que los incidentes más comunes han sido la caída de árboles y ramas en las carreteras, con casi 300 avisos al respecto. Para mitigar estos riesgos, los equipos de emergencia se vieron obligados a intervenir en más de 200 ocasiones. Además, se han documentado un total de 35 derrumbamientos, lo que subraya la gravedad de la situación.
Entre los eventos más significativos ocurridos a lo largo de la noche, el 112 Galicia ha señalado la caída de un árbol en Cerdedo-Cotobade, que derribó unos cables que, aunque cayeron sobre un vehículo, no ocasionaron daños personales, lo que es un alivio en medio del caos.
Las inundaciones también han dado de qué hablar, con varios avisos reportados. En Sada, un garaje se vio afectado por el agua acumulada, mientras que en Betanzos, un hogar sufrió las consecuencias del desbordamiento de un río cercano. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar las infraestructuras hídricas en la región.
En Ourense, la situación no ha sido menos preocupante, ya que un árbol bloqueó una carretera en la zona de Velle. Afortunadamente, este obstáculo ya ha sido eliminado y la circulación ha sido restablecida, pero el episodio sirve como un recordatorio de la imprevisibilidad del tiempo y sus consecuencias en la vida cotidiana de los gallegos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.