En un preocupante episodio relacionado con la salud pública, la Consellería de Sanidade ha informado que la residencia de la Fundación San Rosendo en Covelo, Pontevedra, ha experimentado un brote de sarna. Según la administración autonómica, el número de personas afectadas se sitúa en "menos de una veintena", lo cual ha llevado a la Xunta a activar los protocolos necesarios para controlar la situación.
Esta información fue confirmada por fuentes de la Consellería de Sanidade en declaraciones a Europa Press, que detallan que están trabajando arduamente para gestionar el brote, el cual fue inicialmente reportado por el diario "Faro de Vigo". Este hecho se formalizó luego de que se notificara el brote a Saúde Pública.
El medio vigués mencionó que tanto residentes como personal laboral de la residencia están implicados en el brote. La Xunta, al ser consultada, ha corroborado que actualmente existen "menos de una veintena de casos", un número que, aunque no es alarmante, requiere atención y seguimiento.
Como respuesta a esta situación, se están llevando a cabo los seguimientos establecidos en los protocolos sanitarios, que buscan evaluar la evolución de los casos y sus contactos "estrechos". Este procedimiento se mantendrá hasta que se logre declarar el brote como controlado.
Afortunadamente, la Consellería ha enfatizado que la enfermedad no ha causado ninguno de los recientes fallecimientos en el centro geriátrico. Adicionalmente, las encuestas epidemiológicas realizadas tampoco han reportado casos entre los familiares de los trabajadores afectados, lo que indica un control adecuado de la situación.
En cumplimiento de los protocolos establecidos, la Dirección Xeral de Saúde Pública ha proporcionado orientación para identificar los casos y sus respectivos contactos, así como medidas de prevención, contención y tratamiento. Hasta la fecha, se ha empezado a administrar el primer ciclo del tratamiento a los afectados.
Se prevé que el segundo ciclo del tratamiento se les aplique de manera inmediata en la próxima semana. Además, se han emitido recomendaciones para minimizar el riesgo de nuevos contagios en el centro.
La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha abordado el tema en un acto celebrado en Santiago, donde destacó que la Xunta tuvo conocimiento del brote "hace días" por parte de la dirección del centro y que, a partir de ahí, se activaron los protocolos necesarios para gestionar el brote, el cual, según sus palabras, ya está "controlado".
García también ha insistido en que los decesos ocurridos recientemente en el centro están ligados a "otros motivos" y no al brote de sarna. Según ella, este tipo de "pequeños brotes" son comunes en residencias, aunque asegura que se está trabajando para "limitarlo" al máximo.
Desde el ámbito gubernamental, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, también se expresó sobre la situación durante un evento organizado por los socialistas en Ourense. Fue consultado acerca de si se han tomado las medidas adecuadas en los centros geriátricos para contener el impacto de enfermedades contagiosas, especialmente tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
Padilla terció afirmando que existen "ciertas enfermedades" que tienden a manifestarse con más frecuencia en espacios cerrados y con alta concentración de personas. "Conocemos estos riesgos, y es necesario implementar medidas adecuadas para enfrentarlos", subrayó el secretario de Estado.
En este contexto, subrayó que durante la anterior legislatura el Gobierno central había diseñado una "hoja de ruta" con el objetivo de transformar el modelo de residencias, haciéndolas más pequeñas y priorizando la provisión pública directa. Sin embargo, reconoció que esto aún no se ha convertido en una realidad en muchas áreas del país.
Padilla concluyó señalando que situaciones como la actual, donde un ser querido puede estar expuesto a un brote en una residencia, deben tratarse aumentando la cantidad de profesionales en estos centros, mejorando su formación y capacitando adecuadamente a los profesionales involucrados. Este enfoque es fundamental para asegurar que los residentes tengan derecho a la misma calidad de atención y salud que recibirían en sus hogares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.