La ciudad de Santiago de Compostela ha sido testigo de un importante cambio en el ámbito del transporte gracias a la llegada del servicio de reserva inmediata de vehículos de la empresa Cabify, una propuesta que hasta el momento solo contemplaba traslados previamente agendados, como por ejemplo, los que conectan con el aeropuerto. Esta iniciativa representa un avance significativo en la oferta de movilidad en la región.
Según comunicó la compañía, esta expansión no solo abarca Santiago, sino que también busca consolidar su presencia en Galicia al aumentar la cantidad de automóviles disponibles en A Coruña, donde Cabify ha estado operando desde el 2018. Esto refuerza su intención de convertirse en un actor clave en el sector del transporte en toda la comunidad autónoma.
A partir de esta semana, los residentes de Santiago podrán solicitar sus viajes de manera inmediata mediante la aplicación móvil de Cabify, recibiendo el vehículo en la puerta de sus hogares. Esta nueva funcionalidad se presenta como una respuesta a la demanda de los usuarios que buscan opciones de transporte más flexibles y accesibles.
El director general de Cabify España, Alberto González, ha destacado el compromiso de la empresa con la movilidad en Galicia, asegurando que este refuerzo en las dos ciudades tiene como fin ofrecer una alternativa que sea sostenible, segura y de calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios. Galicia representa una región estratégica para la empresa, que aspira a generar un impacto positivo tanto para los residentes como para los visitantes.
No obstante, fuentes internas de la compañía han manifestado que, por el momento, no existen planes específicos para extender sus servicios a otras ciudades gallegas, lo que deja abiertas incógnitas sobre su futura expansión en la región.
La llegada de Cabify ha generado serias preocupaciones dentro del sector del taxi, donde se estima que será complicado mantener el empleo de más de 60 trabajadores con licencia. Esta inquietud ha sido expresada de manera contundente por el presidente de Taxistas Santiago, Jesús García, quien ha descrito un futuro "muy muy negro" para los taxistas, no solo debido a la nueva competencia de Cabify, sino también por la reciente concesión de 29 nuevas licencias por parte del Ayuntamiento de la ciudad.
García también ha remarcado que se enteraron de la llegada de Cabify a través de los medios de comunicación, sin recibir ninguna notificación previa de la Xunta o del gobierno local, lo que ha incrementado su sensación de desamparo. Además, abordó la difícil situación financiera del sector, mencionando que los seguros de los vehículos superan los 12,000 euros, y lamentó que el Ayuntamiento no haya convocado un examen para nuevas licencias de taxi en 14 meses.
“Parece que todo va en contra del sector y no sabemos ni por qué ni con qué derechos”, afirmó García, alertando sobre el futuro incierto de las 260 familias que dependen de esta actividad. Recordó un episodio reciente en un congreso celebrado en Santiago, donde Cabify operó ofreciendo transporte a los viajeros del aeropuerto a precios que a veces triplicaban las tarifas del taxi, debido a la elevadísima demanda, mientras que los precios del servicio público permanecen estables, una discrepancia que subraya el creciente desafío que enfrenta el sector tradicional del taxi.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.