Santiago de Compostela, 25 Oct. – El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia ha experimentado una caída del 24,8% en agosto, situándose en 993 préstamos, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recopilados por Europa Press.
Este descenso es mayor que la media nacional, ya que en el conjunto de España esta cifra ha disminuido un 22,7% en el octavo mes del año, con un total de 28.344 hipotecas.
El capital total prestado en la Comunidad ha superado los 117 millones de euros, lo que representa un 17,7% menos que hace un año. En comparación con julio, la firma de hipotecas ha aumentado un 9,7% y el capital ha aumentado un 7,5%.
En Galicia se han firmado un total de 1.408 hipotecas sobre el conjunto de propiedades, con un valor de 166,6 millones de euros. De estas, 41 eran propiedades rústicas y 1.367 eran propiedades urbanas. De las propiedades urbanas, 993 eran viviendas; seis eran solares y 368 eran otras propiedades urbanas.
Los bancos se consolidan como los principales prestamistas, con un 96,7% de las hipotecas sobre propiedades urbanas y un 85,3% de los préstamos sobre propiedades rústicas.
Asimismo, el INE destaca que en agosto se cancelaron un total de 1.964 hipotecas en Galicia, de las cuales 1.430 eran sobre viviendas. Además, se registraron 401 cambios en el registro.
A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha disminuido un 22,7% en el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año 2022, alcanzando un total de 28.344 préstamos, con un tipo de interés medio que ha seguido aumentando, alcanzando el 3,25%, su nivel más alto desde julio de 2016, según los datos del INE.
Con la caída interanual de agosto, la firma de hipotecas sobre viviendas acumula siete meses de tasas negativas, aunque la de agosto ha sido más pronunciada que la registrada en julio (-18,8%).
El total de préstamos sobre viviendas contabilizados en agosto (28.344) es el segundo más bajo desde enero de 2021, solo superado por el mes de abril de este año, cuando se constituyeron poco más de 27.000 hipotecas.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas ha experimentado una disminución del 4,6% interanual en el mes de agosto, situándose en 138.171 euros, mientras que el capital prestado ha disminuido un 26,2%, llegando a rozar los 3.916,3 millones de euros.
Tras la política de subidas de tipos de interés aplicada por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio para el conjunto de préstamos hipotecarios se ha situado en el 3,62% en agosto, su nivel más alto desde octubre de 2014, con un plazo medio de 23 años.
En el caso de las viviendas, el interés medio ha sido del 3,25%, su valor más alto desde julio de 2016, con un plazo medio de 24 años. En comparación con el año anterior, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,3 puntos. Es el quinto mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.
El 42,1% de las hipotecas sobre viviendas se han constituido el pasado mes de agosto a tipo variable, mientras que el 57,9% se han firmado a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,89% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,54% en el caso de las hipotecas a tipo fijo.