• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

Cientos y cientos de personas protestan en Verín (Ourense) para reclamar todas y cada una de las plazas de Pediatría y no "parches"

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Feb.

Algo mucho más de tres años tras las movilizaciones por el cierre del paritorio del hospital comarcal, que entonces fue reabierto, y a menos de 24 h de la manifestación en Santiago convocada por SOS Sanidade Pública, las calles de Verín (Ourense) se han vuelto a atestar con una queja para reclamar a la Consellería de Sanidade la cobertura de "todas y cada una de las plazas" de Pediatría del hospital y negar los "parches" anunciados en los últimos días.

La Plataforma Pediatras en Verín Xa ha festejado la movilización este sábado desde las 17,00 horas, con cientos y cientos de ayudantes que han marchado tras pancartas ahora comunes con el lema 'Verín non se pecha, Verín non esquece'.

El fundamento de la queja es reclamar la cobertura de las tres plazas de médico del hospital, ya que una de ellas prosigue vacante. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, avanzaba esta semana que desde el miércoles se sumaría un segundo médico --en substitución de otra médica que está en excedencia-- a la única que venía ejercitando.

Sin embargo, según con la interfaz convocante, lo que ocurrió fue que "a tres días de la manifestación", con "nocturnidad y alevosía", volvió Juan Pablo, el médico de siempre que se había jubilado y que tiene mucho más de 70 años de edad.

Además, según critica exactamente la misma interfaz, hay que tomar en consideración que el tercer médico --que hoy en día no hay-- era el que se desplazaba ciertos días de la semana a ayuntamientos de la comarca como A Mezquita, Castrelo do Val y Oímbra. Los pequeños de estas localidades tienen en este momento que asistir a Verín para ser atendidos.

Durante la queja, se dió lectura a un manifiesto que recuerda, por medio de un relato en primera persona, de qué manera el concejo se quedó sin médico en el puente de la Constitución y en Navidad. "Es un hecho irrevocable que los pequeños están desatendidos, señor conselleiro", añade el artículo.

"Es un hecho indiscutible y de incierta legalidad que en el mes de enero el Sergas mete en la solicitud de nuestra médico en excedencia una médico de familia camuflada de médico. Y mencionamos camuflada por el hecho de que absolutamente nadie sabía o fue sobre aviso de que esa profesional no era médico. ¡Hasta consideramos que al fin habían venido los Reyes y nos habían dejado obsequio!", ironiza el manifiesto.

Más información

Cientos y cientos de personas protestan en Verín (Ourense) para reclamar todas y cada una de las plazas de Pediatría y no "parches"