Compostela Aberta formará coalición con el BNG para gobernar Santiago.

Compostela Aberta formará coalición con el BNG para gobernar Santiago.

El partido municipalista Compostela Aberta se ha reunido con el objetivo de tomar una postura sobre las negociaciones para conformar un gobierno en la capital gallega tras la llamada del BNG liderado por Goretti Sanmartín. Se ha dado luz verde a la coordinadora del partido, formada por cuatro integrantes incluyendo su portavoz y candidata, María Rozas, para iniciar conversaciones para negociar un gobierno, sin predeterminar un acuerdo final que, en todo caso, debería ser refrendado por este órgano máximo de decisión.

En estas negociaciones se han sentado y seguirán así, los dos ediles que obtuvieron acta, María Rozas y Xan Duro, y los siguientes en la lista, Concha Fernández y Miguel Penas. El BNG sigue encabezando las negociaciones con Goretti Sanmartín junto a Míriam Louzao, Xesús Domínguez y Pilar Lueiro.

Este miércoles continúan los contactos entre BNG y Compostela Aberta después de la primera toma de contacto del pasado viernes, tras la cual se confirmaron los votos de los dos concejales municipalistas para respaldar la investidura de Goretti Sanmartín como alcaldesa, unidos a los socialistas, que expresaron también el día anterior su apoyo. Tras la decisión adoptada este martes, en la reunión prevista para este miércoles con el BNG se empezará a trabajar en el acuerdo para la integración de los dos concejales electos de Compostela Aberta en ese eventual ejecutivo de coalición, que tendría que ser refrendado igualmente por la asamblea.

En su intervención en la asamblea, María Rozas volvió a reconocer que los resultados de las elecciones "ni son los satisfactorios ni son los esperados". Pero más allá de la investidura, está en juego un gobierno estable, puesto que el BNG solo tiene seis concejales de una corporación de 25, frente a los 11 del PP, los seis del PSOE y los 2 de Compostela Aberta, lo que le dejaría en el caso de no cerrar un gobierno con una situación complicada para sacar adelante asuntos clave como los presupuestos.

Sanmartín ha llamado a un gobierno "estable" y se dirigió específicamente a Compostela Aberta, ya que al menos dos ediles reforzaría su posición frente al PSOE, en la izquierda, y al PP, que se quedaría como líder de la oposición con un grupo de once personas. La portavoz de Compostela Aberta se mostró partidaria de abordar los asuntos sin pausa y tratar de llegar a los acuerdos en cuanto sea posible sin dilaciones.

Entre tanto, los socialistas compostelanos se enfrentan a una situación singular, gobernados por una gestora y con un grupo municipal que, sin todavía tomar posesión, ya cuenta con dos bajas en los primeros puestos: la del propio alcalde en funciones, Xosé Sánchez Bugallo, y la de su número tres, Xoaquín Fernández Leiceaga, todo ello, con la confección de las listas electorales para el Congreso y el Senado.

Tags

Categoría

Galicia