Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Cumbre europea de empleo en Santiago abordará desafíos de diálogo social y transición ecológica

Cumbre europea de empleo en Santiago abordará desafíos de diálogo social y transición ecológica

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, participará en una cumbre europea sobre empleo que se celebrará en Santiago de Compostela los días 21 y 22 de septiembre. Este encuentro, titulado 'El futuro del trabajo y el diálogo social', tratará temas como el diálogo social, la transición digital y la transición verde. Asistirán ministros de varios países de la UE, líderes sindicales y representantes de patronales tanto a nivel europeo como español.

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, destacó la importancia de este encuentro para promover el diálogo social en Europa y lamentó la falta de grandes acuerdos en esta materia en la última década. La cumbre se centrará en tres grandes debates: la democracia en la empresa, la transición digital y la negociación colectiva verde.

En relación a la democracia en la empresa, se discutirá la necesidad de garantizar la participación de los trabajadores y evitar que solo sean los mercados quienes tomen decisiones. Se buscará establecer una directiva que tenga carácter vinculante para los países y que vaya más allá de un simple documento informativo y consultivo.

En cuanto a la transición digital, se abordarán cuestiones como el gobierno de los algoritmos y la regulación de las plataformas digitales, temas que España busca impulsar durante su presidencia de la UE para garantizar los derechos laborales.

Por último, se tratará el tema de la negociación colectiva verde, que busca regular aspectos relacionados con los desplazamientos al lugar de trabajo, las emisiones y los medios de transporte, con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental.

Esta cumbre se considera el evento más importante de la presidencia española de la UE en materia laboral y trabajo decente. Además, se espera que se alcance un acuerdo europeo sobre el teletrabajo y la desconexión digital, teniendo en cuenta la experiencia española en estos ámbitos.

En cuanto al estatuto del becario, el secretario de Estado señaló que no se pueden hacer avances mientras el gobierno esté en funciones, pero confía en que se pueda culminar a corto plazo si se forma un nuevo ejecutivo socialista. El estatuto se basará en modelos existentes en otros países de la UE y buscará evitar abusos por parte de los empresarios y promover prácticas de calidad.