• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Decenas de trabajadores del campo del contact center se expresan en Vigo para reclamar adelantos en el convenio

img

VIGO, 13 Jun.

Decenas de trabajadores del campo contact center han salido este lunes a la calle en Vigo para reclamar a la patronal adelantos en el convenio colectivo, que transporta desde 2019 sin renovarse.

Así, citados por UGT y CC.OO., decenas y decenas de personas han paseo la localidad olívica partiendo a las 11,30 horas de la sede de la compañía Unisono-Intelcia, situada en Gran Vía, pasando por el centro de Bosch en María Berdiales, y finalizando en la Farola de Urzaiz.

Encabezados por 2 pancartas que rezaban 'Por un convenio con derechos. Por un salario digno' y 'Contact center. ¿Y el convenio pa' cuándo?' los trabajadores del campo, en su mayor parte mujeres, se manifestaron en el contexto de la huelga convocada por los dos sindicatos en todo el país.

Estos han lamentado "de nuevo" la carencia de "unidad de acción sindical", en tanto que la CIG ha realizado otra concentración en las instalaciones de Bosch en las inmediaciones de la Avenida de La capital española.

Tal como explicó el encargado de Servicios Técnicos de Comisiones Obreras en Galicia, Iván Cordeiro, el ámbito demanda el "desbloqueo" de la negociación colectiva del convenio estatal, tras mucho más de 30 meses negociando.

"Llevamos prácticamente 12 meses con la mesa completamente denegada. La patronal no se desplaza de su posición. Reclamamos unas subidas salariales aceptables y unas condiciones laborales dignas y nos nos encontramos encontrando con una patronal que nos desea sostener en unos escenarios salariales del SMI", ha lamentado Cordeiro en afirmaciones a Europa Press, quien indicó que a fines de junio está programada una exclusiva asamblea de la mesa para la negociación, con lo que no desechan mucho más huelgas si no se generan adelantos en exactamente la misma.

Por su parte, el secretario de Oficinas y Seguros de UGT en Galicia, Alberto López, ha criticado que 2 categorías del convenio previo estaban bajo el SMI, con lo que debieron ser actualizadas.

También indicó que la media de la jornada de trabajo es de 30 horas en el ámbito, con lo que las usadas, tratándose de un ámbito "muy feminizado", rondan un salario de unos 800 euros. "Es realmente difícil vivir así mismo", ha lamentado.

"Solicitamos que se dignifique el ámbito y que se profesionalice y que sea retribuido. Estamos costeando los costos de las compañías", ha añadido López, enseñando que con el trabajo a distancia en este momento son los trabajadores los que abonan la luz y demás costos.

Por su parte, la CIG ha realizado su concentración con una pancarta que afirmaba: 'Por un convenio digno nos centros de chamadas' (Por un convenio digno en los centros de llamadas).

La central sindical puso el foco en que tras mucho más de un par de años de negociaciones y con un IPC "desbocado", la patronal reitera que una "irrisoria" iniciativa de aumento salarial "que no llega siquiera para asegurar el cuidado ahora menguado del poder de compra".

Más información

Decenas de trabajadores del campo del contact center se expresan en Vigo para reclamar adelantos en el convenio