• miércoles 22 de marzo del 2023
728 x 90

Desactivada la alarma por cercanía a viviendas en el incendio de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)

img

Ourense suma 2 nuevos focos, en Laza y Chandrexa de Queixa, al paso que las hectáreas perjudicadas en Carballeda incrementan a las 270

SANTIAGO DE COMPOSTELA, diez Ago.

El Gobierno gallego ha desactivado la Situación 2 de alarma por cercanía a núcleos de población en el incendio de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), que se había decretado este martes a última hora por la proximidad de las llamas al núcleo de Cuíña.

Según el último parte remitido por la Consellería de Medio Rural, con datos hasta las 9,15 horas de este miércoles, el foco que se inició a las 20,23 horas del martes en la parroquia de As Pontes continúa activo pero "evoluciona favorablemente hacia su estabilización".

Por el instante ha asolado unas 80 hectáreas y para su control se están empleando 4 profesionales, ocho agentes, 20 brigadas, 11 motobombas, tres zapas, una unidad técnica de acompañamiento y un helicóptero.

El municipio coruñés registraba otro foco a las 22,59 horas que, con todo, quedaba estabilizado a las 7,16 horas de este miércoles. Iniciado en la parroquia de Vilavella, ha quemado 60 hectáreas. Trabajan un técnico, ocho agentes, ocho brigadas, ocho motobombas y 2 zapas.

El otro foco en la provincia de A Coruña es el de Boiro, que no registra cambios --continúa estabilizado desde el primer día de la semana--. El fuego se comenzaba el pasado jueves en la parroquia de Cures, afectando asimismo a los ayuntamientos de A Pobra do Caramiñal y Ribeira. Este fuego es el de mayor área carbonizada en el mes de agosto en Galicia, con 2.200 hectáreas ardidas.

En Pontevedra, sigue bajo control el incendio de Ponte Caldelas, iniciado en la parroquia de Xustáns y que ha calcinado 380 hectáreas.

La situación empeora en la provincia ourensana, con 4 focos. El de Carballeda de Valdeorras, que se inició en la parroquia de Casaio, continúa activo y ahora perjudica a 270 hectáreas. Trabajan en la región un técnico, cinco agentes, 18 brigadas, seis motobombas, 2 zapas, siete aeroplanos y siete helicópteros.

Además, este martes se registraban otros 2 focos: en Laza y en Chandrexa de Queixa. El primero, en la parroquia de Camba, se comenzaba a las 22,01 horas y perjudica a 250 hectáreas. Se emplean para su extinción 4 agentes, siete brigadas, 4 motobombas y una pala.

El segundo, en la parroquia de Queixa, se comenzaba a las 19,08 horas con una afectación, de momento, de cien hectáreas. Trabajan en la región 4 agentes, cinco brigadas, 4 motobombas, seis aeroplanos y tres helicópteros.

Por último, el foco de Verín prosigue bajo control. La Xunta apunta en el parte a que se inició en mucho más de una de decena de focos distintas y también comunica de que ha asolado unas 600 hectáreas. Allí se han designado nueve profesionales, 57 agentes, 111 brigadas, 57 motobombas, 4 zapas, un tractor, una unidad técnica de acompañamiento, 12 aeroplanos y 12 helicópteros.

Más información

Desactivada la alarma por cercanía a viviendas en el incendio de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)