La Xunta comunica de seis fuegos sin extinguir, el último proclamado en Maceda (Ourense), que suman mucho más de 1.200 hectáreas quemadas
OURENSE / SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Ago.
El incendio forestal proclamado a la primera hora de la tarde de este miércoles en Verín (Ourense), con cuando menos diez focos determinados, ha causado desalojos y confinamientos de ciertos vecinos, cortes en la A-52 y la N-525 (ahora reabiertas al tráfico), y daños materiales de poca entidad en la factoría de Auga de Sousas.
El alcalde del concejo, Gerardo Seoane, charla de una "intencionalidad estratégica" de este fuego que, según los últimos datos ofrecidos por la Xunta mediante Twitter, perjudica ahora a unas 470 hectáreas y se ha extendido al municipio vecino de Vilardevós.
Pero el conselleiro do Medio Rural, José González, que se ha alejado hasta el ayuntamiento, va mucho más allí y apunta a un "vehículo desplazándose" como viable creador de las llamas.
"Es una cuestión excepcionalmente grave. Con 40 grados de temperatura, con este viento que vemos aquí detrás, que se ve con perfección de qué manera transporta el fuego y el humo, que a alguien se le ocurra plantar en diez focos distintas simultáneamente es denunciable y condenable", ha manifestado González.
Según ha descrito el alcalde, los focos detectados desde primera hora de la tarde --el incendio fue proclamado a las 14,52-- dibujan una línea "de sur a norte de diez o 15 km".
Y es que, así como cuenta a Europa Press, empezó en la región de Cabreiroá y fue subiendo hacia el norte, hasta aproximarse a ciertos núcleos como Vilela, Caldeliñas y A Rasela. Aunque en un primer instante se charlaba de 2 hectáreas de área perjudicadas, las últimas estimaciones de la Xunta en la noche de este miércoles ahora señalan a 470.
De hecho, más allá de que en un primer instante se había habilitado la 'situación 2' por la proximidad de las llamas al núcleo de O Polvorín, en este preciso momento esta medida se ha ampliado a todo el perímetro del incendio.
Además, el regidor ha podido confirmar que se han producido desalojos en varias casas unifamiliares de extrarradio. Las primeras, en el ambiente de Ábedes, si bien afirma a Europa Press que pudieron regresar todos a sus domicilios por el veloz control en esa región. También hubo que confinar personas en sus viviendas para eludir que inhalasen humo.
De cara de noche, Seoane confía, si bien con "precaución total", en que la situación no se complique: "Creo que existen muchos medios y a la población no le va a perjudicar. Aquí trabaja todo el planeta realmente bien desde el primer instante".
En esta línea, el conselleiro do Medio Rural ha detallado que, aparte de la Guardia Civil y Protección Civil, se sumaron al operativo medios portugueses.
El incendio asimismo ha conminado las instalaciones de Cabreiroá y de Augas de Sousas. En esta última, el fuego ha dañado una parte del exterior de la nave y ha calcinado cajas y palés guardados. En la situacion de Cabreiroá, Seoane enseña que "activó su sistema de protección", con lo que no sufrió daños.
Vecinos de los núcleos próximos a las llamas no han dudado en salir a proteger sus casas y pertenencias de las llamas con los pocos medios de los que disponen. Las llamas han asolado región de bosque pero asimismo algún viñedo.
La día asimismo dejó anécdotas como el salve de un pastor alemán encadenado en la región de Caldeliñas.
Pero este miércoles de un principio de agosto con temperaturas del ambiente de 40 grados deja otros incendios de notable intensidad --la Xunta solo comunica de los que sobrepasan las 20 hectáreas-- como el proclamado a última hora de la tarde en el ayuntamiento ourensano de A Mezquita, que perjudica a cien hectáreas.
Asimismo, según el parte brindado por Medio Rural con datos hasta las 19,30 horas de la tarde, prosigue activo el incendio proclamado en Maceda (Ourense), en la parroquia de Castro de Escuadro, con tres focos determinados. Lleva quemadas 150 hectáreas.
El otro de enorme extensión es el que perjudica a la parroquia de Mourentán, en Arbo (Pontevedra), con 400 hectáreas carbonizadas, si bien está estabilizado.
Pero en exactamente el mismo ayuntamiento, este miércoles se ha proclamado sobre las 15,40 horas otro fuego en la parroquia de Barcela, con un cómputo de 70 hectáreas que ha obligado a encender la 'Situación 2' por la cercanía de las llamas al polígono industrial. Para hacerle frente, la Xunta ha pedido la asistencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
A todos ellos hay que sumar el fuego ahora controlado en Ponteareas (Pontevedra), parroquia de Padróns, con 20 hectáreas perjudicadas. Por tanto, la suma de todos y cada uno de los incendios todavía sin extinguir en Galicia sobrepasa las 1.200 hectáreas, según las últimas estimaciones conocidas.