• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Desarticulado un conjunto criminal que estafaba mediante internet, con víctimas en la provincia de A Coruña

img

Detenidas 2 personas y también investigadas otras 2, como supuestos autores de los delitos de estafa, receptación y pertenencia a conjunto criminal

BILBAO / A CORUÑA, 20 Ene.

La Guardia Civil de Vizcaya, en el contexto de la operación 'Sarea Phone', ha detenido a 2 personas y también investigado a otras 2, por estafar en todo el país en la adquisición de artículos tecnológicos de gama alta, se les asigna los delitos de Estafa, Receptación y pertenencia a Grupo Criminal.

Hay damnificados en las provincias de A Coruña, Albacete, Alicante, Barcelona, Burgas, Granada, Valencia, tal como en la Comunidad de Madrid y Murcia.

A mediados de julio del 2022, agentes del Equipo @ han comenzado a investigar múltiples demandas, con un mismo patrón, interpuestas en Puestos de la Guardia Civil delegados por toda la geografía de españa. Tres domicilios de Bilbao eran empleados como direcciones de obtenida de artículos tecnológicos de gama alta (teléfonos inteligentes de última generación, consolas de vídeo juegos) comprados de forma fraudulenta vía internet.

El 'modus operandi' usado por la organización era contactar con los engañados por medio de webs de compra-venta de productos, interesándose por el producto que ofertaban y llegar a un convenio de compra. El siguiente paso era mandar un correo electrónico al vendedor simulando la página de pagos oficial de la página web de compra-venta, dando garantía de que el abono de la mercancía se había efectuado.

Para ofrecer mucho más probabilidad al correo que remitían al vendedor, incluían un anagrama falso de la Guardia Civil, simulando que la transacción era fiscalizada y ofrecer mucho más verosimilitud a la carta de pago.

Además, en la página de pagos simulada, los estafadores reflejaban haber efectuado un abono superior al precio acordado, realizando opinar a las víctimas recibir mucho más dinero por fallo, conque les pedían una transferencia con la diferencia en teoría ingresada a mayores. Tres de los perjudicados creyeron este suceso y abonaron el supuesto exceso.

Los comerciantes, suponiendo recibir el pago, mandaban los modelos tecnológicos por medio de compañías de paquetería, a entre las tres direcciones en Bilbao que facilitaba la organización. Los packs eran recogidos por distintos personas, quienes se lo entregaban al presunto cabecilla de la organización.

Esta persona revendía los artículos en tiendas dedicadas a la adquisición-venta de productos de segunda mano establecidas en Bilbao, para conseguir rápidamente liquidez.

Después de una complicada investigación, los guardiaciviles del Equipo @ de Bizkaia, pudieron desmantelar el conjunto criminal radicado en Bilbao que estafaba por la red en todo el territorio nacional, recobrando la mayor parte de las modelos tecnológicos logrados ilícitamente.

Por una parte del Equipo @ de la Guardia Civil Vizcaya se aconseja, con la intención de eludir padecer esta clase de delitos, no mandar el producto hasta ver el abono de la transacción en tu cuenta bancaria y cerciorarse de que la página de pagos pertenezca a la página web de compra - venta. En ese sentido, avisan que las "simuladas" acostumbran a contener fallos gramaticales.

Otros consejos son desconfíar si el cliente señala que te ha ingresado un abono superior por equivocación y no mandar jamás imágenes de documentación personal (DNI, permiso de conducir o tarjetas bancarias) al cliente.

Más información

Desarticulado un conjunto criminal que estafaba mediante internet, con víctimas en la provincia de A Coruña