VIGO, 30 Jun.
Según datos publicados este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE), recogidos por Europa Press, se ha registrado una caída del 1,5% en las licencias concedidas para la construcción de edificios de nueva planta en Galicia en el mes de marzo, comparado con el mismo mes del año 2022. En total, se han concedido 196 licencias.
De estas licencias, 161 son para la construcción de edificios residenciales, mientras que 35 se destinarán para inmuebles no residenciales.
Por otra parte, las licencias para la rehabilitación de edificios han experimentado un crecimiento del 4,4%, alcanzando un total de 181 licencias. Esto ha dado lugar a un aumento en el número total de obras realizadas, con un total de 389, ocho más que hace un año.
En marzo se han registrado un total de 212 edificios de nueva planta, lo que supone una disminución del 7,8%. De estos, 169 son residenciales, un 3,4% menos que en el año anterior.
Como resultado, se han construido 279 viviendas de nueva planta, cuatro más que en el mismo mes del año 2022, y 52 a través de la rehabilitación, mientras que se han demolido 25. En total, ha habido un aumento neto de 306 viviendas.
Además, el IGE también ha publicado indicadores de accesibilidad a la vivienda, que muestran que durante el primer trimestre de este año cada gallego ha destinado, en promedio, un 28% de su salario anual al pago de su vivienda, lo que representa un incremento de 2,4 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior.