Los agentes debieron asistir a varios pisos y locales de hostelería al recibir protestas por estruendos
LUGO, 30 Ene.
La Unidade Territorial de Policía de Barrio y del Grupo Operativo Nocturno de Lugo advirtieron y denunciaron este fin de semana a 4 conductores que duplicaban y también, aun, triplicaban la tasa máxima de alcoholemia tolerada.
Según ha traslado la Policía Local en un aviso, a las 6,00 horas del sábado, un conductor fue detectado en la Plaza de Avilés con una tasa de alcohol en aire expirado de 0,85 y 0,92 mg/l, con lo que se instruyeron diligencias por uno presunto delito contra la seguridad vial.
En esta línea, a las 7,20 horas de ese día, otro conductor arrojó en la calle Río Ser, lanzando un resultado de 0,52 y 0,48 mg/l, con lo que fue denunciado administrativamente y el vehículo fue inmovilizado.
Asimismo, la noche del domingo al lunes, 2 conductores fueron denunciados en la calle Marina Española, al conseguir un resultado positivo en las pruebas de alcoholemia, de entre 0,38 y 0,36 mg/l y 0,67 y 0,62 mg/l, respectivamente. Ambos automóviles debieron ser inmovilizados en el sitio.
Además, los agentes de la Unidad de Atestados fueron requeridos para accionar en 11 accidentes de circulación, todos ellos con resultado de daños materiales, a salvedad del ocurrido en la calle Serra de Meira, entre un autobús urbano y un turismo.
Por otro lado, los agentes debieron asistir a diferentes puntos de la región gracias a las afecciones construídas por distintos ruidos. Así, en la noche del viernes al sábado, los policías levantaron acta sobre el estado de una terraza en Praza da Liberdade.
A las 6,45 horas del viernes, asistieron una casa de la calle San Roque, donde una vecina se quejaba de las afecciones por música alta y chillidos que procedían de otro piso. En el interior del piso había 19 jóvenes.
Entre otras actuaciones, a las 7,diez horas del sábado, los agentes se trasladaron a un lugar de hostelería en la calle Río Navia, donde los vecinos se quejaban del estruendos procedente del mismo. Finalmente, interpusieron una demanda por empleo de un aparato reproductor de música sin autorización para esto, tal como por tener instaladas múltiples cámaras de vigilancia sin advertirlo a la clientela.