La Guardia Civil dilucida 44 latrocinios y anulan 2 puntos de venta de sustancia en València
CASTELLÓN, 12 Dic.
Agentes de la Guardia Civil, en el contexto de la operación 'Extintores', han detenido a diez personas en las provincias de Valencia y Castellón, con lo que han logrado desmantelar completamente un conjunto criminal experto en latrocinios en estaciones de servicio, bares y establecimientos de telefonía móvil inteligente; expolies por medio de internet por toda España y al tráfico de drogas.
La operación fué llevada a cabo por el Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castellón, una unidad multidisciplinar y versátil que inspecciona multitud de tipologías penales, primordialmente aquellas similares contra el patrimonio y el orden social y económico, según informó el centro armado en un aviso.
La investigación, que se inició a inicios del período de tres meses, se ha saldado con la detención de los diez supuestos pertenecientes de la organización a los que se les atribuyen los delitos de pertenencia a conjunto criminal, 44 latrocinios de manera fuerte y crueldad, seis expolies, tráfico de drogas y blanqueo de capitales, todos ellos realizados en las provincias de Castellón, Valencia, Albacete, Teruel, Tarragona, Navarra, Lugo y Tenerife.
Los supuestos autores tenían una composición "de manera perfecta estructurada" y tenían un papel muy definido. Así, mientras que unos se dedicaban a cometer físicamente los hurtos, otros daban automóviles robados a los que les doblaban las placas de matrícula y tarjetas de crédito conseguidas a través de las expolies cometidas mediante una comunidad, y otros eran empleados como "mulas económicas", que recibían el dinero negro de otros para, más tarde y, tras una compensación económica acordada, blanquearlo y devolverlo a la organización.
Además se dedicaban al tráfico de drogas desde 2 domicilios de València. Una vez realizados los hechos delictivos, si eran detenidos por la Guardia Civil, arremetían contra los agentes llegando a pegar a múltiples patrullas de Moncofa y Segorbe.
En la etapa final de la operación, se hicieron de manera simultánea 4 entradas y registros, donde la Guardia Civil se incautó de 11.000 euros, mucho más de 70 teléfonos y tarjetas SIM usadas para cometer los ilegales, tarjetas opacas (aquellas que se escapan al control físico pues no queda clara su procedencia) y tarjetas de las "mulas", efectos de los hurtos realizados en Castellón, ropa y herramientas usadas en la comisión de los ilegales.
De las casas usadas de punto de venta de drogas se halló además de esto 357 gramos de cocaína, hachís y mariguana, aparte de considerable suma de joyas y patinetes eléctricos. Durante la etapa de explotación se ha contado con el acompañamiento del ARS de Barcelona y Madrid y la USECIC de Valencia. El Juzgado de Castellón ha decretado el ingreso en prisión de 4 de los detenidos.
A día de el día de hoy los estudiosos siguen examinando los gadgets móviles inteligentes y el material informático incautado en el registro domiciliario, sin descartar la atribución de sobra delitos a esta organización.