La Guardia Civil dilucida 18 latrocinios en el contexto de la 'Operación Cinquecento-Templo Sagrado'
PONTEVEDRA, 19 Sep.
La Guardia Civil consiguió parar a ocho personas y recobrar un total de 179 piezas de arte sacro y elementos rituales que proceden de, al menos, 18 latrocinios llevados a cabo en distintas iglesias, pazos y casas de las provincias de Ourense y Pontevedra, "sin descartarse la oportunidad de que se hubiesen producido mucho más latrocinios en otros puntos del norte de Portugal" o en otras provincias.
En el marco de la 'Operación Cinquecento-Templo Sagrado', se ha procedido a la detención de ocho individuos y a la investigación de otro. Se trata de "entre las mayores tramas de hurto de arte sacro de los últimos años" en Galicia, según ha valorado este lunes el encargado del Gobierno, José Miñones, en una comparecencia de prensa en la Comandancia de Pontevedra donde estuvo acompañado por el coronel jefe de esa Comandancia, Simón Venzal, del teniente-coronel jefe de la Comandancia de Ourense, Rafael López, tal como los subdelegados en Pontevedra y Ourense, Maica Larriba y Emilio González, respectivamente.
En esta época, 2 peritos del Área de Patrimonio Histórico de la Xunta y 2 curas de la Archidiócesis de Santiago de Compostela y de la Diócesis de Ourense trabajan para organizar y apreciar los efectos requisados en los 11 registros completados en distintas casas y locales de las dos provincias.
Según ha detallado Miñones, se han recuperado 117 maravillas artísticas sacro de los siglos XVI, XVII y XVIII, 21 ornamentos rituales y efectos eucarísticos, tres libros misales del siglo XVII y siete casullas eclesiásticas, y se han incautado 5 armas históricas, mucho más de 5.000 euros en metálico y 25 herramientas y maquinarias destinadas a la comisión de ilegales penales. "Todavía no se sabe el valor de las piezas recuperadas", ha comentado.
Por en este momento se pudieron detectar nueve de las piezas requisadas, que fueron sustraídas de la iglesia de Santa Baia de Reádegos (O Irixo), de la iglesia de San Martiño de Currás (Tomiño), de la de San Roque de Salamonde (San Amaro) y del Pazo 2 Temes (Rioboo). También una Virgen del Carmen de la Escuela Castellana, muy singular y valorada en mucho más de 30.000 euros.
La investigación empezó a inicios del mes de marzo del año en curso, al advertirse hurtos de forma fuerte en iglesias y pazos realizados "de una manera muy afín", sustrayendo antigüedades y otros elementos clasificados de valor a nivel artístico y también histórico para el patrimonio histórico de Galicia, tal como elementos de interés cultural para la liturgia de la iglesia.
Según ha detallado el encargado, "seis de los ocho detenidos son originarios de O Carballiño, Maside, Punxín, Ourense, Poio y Pontevedra. Los otros 2 detenidos son de nacionalidad portuguesa, si bien viven en Ourense y Pontevedra, respectivamente, y sus edades van de los 18 a los 67 años". Una una parte de ellos se dedicaba a hacer los hurtos y otros recibían los efectos y los introducían en el mercado mediante establecimientos libres al público y sus redes de contactos.
A todos ellos se les inspecciona por la viable comisión de los próximos delitos: hurto fuertemente, pertenencia a conjunto criminal, delito continuado contra la seguridad vial, receptación, tenencia ilegal de armas y daños contra el patrimonio histórico español.
José Miñones explicó que la causa la transporta el Juzgado de Instrucción 2 de O Carballino y la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Ourense.
Tres de los detenidos han quedado en independencia en sede policial y los cinco sobrantes fueron puestos predisposición judicial en la mañana del viernes, día 16. De estos últimos, la jueza dictaminó el ingreso en prisión sin fianza de 2, al paso que a un tercero le impuso una fianza de 20.000 euros y los otros 2 han quedado en independencia con cargos.
Además de las maravillas artísticas sacro, en los registros practicados por la Guardia Civil se intervinieron documentos importantes para la investigación, material informático, telefonía, tal como dinero en efectivo.
Las personas o entidades que tengan en cuenta que probablemente halla algún objeto de su propiedad, van a deber dirigirse al teléfono 986 80 79 00, extensiones 1540307 y 1540327, de 9,00 a 14,30h, para pedir cita anterior y poder ver las piezas.