• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Detienen en Ourense a la expareja de la mujer asesinada en Baiona (Pontevedra)

img

Tenía 2 hijos, de 7 y 9 años, y no constan demandas anteriores contra él por crueldad de género

PONTEVEDRA, 6 Feb.

Agentes de la Policía Nacional ha localizado y detenido en Ourense a la expareja de la mujer de 47 hallada fallecida con signos de crueldad en Baiona (Pontevedra) y sospechoso del asesinato, que se inspecciona como un caso de crueldad de género.

Según han afirmado a Europa Press fuentes de la investigación, el hombre se presentó esta mañana en la comisaría de Policía Nacional de Ourense para entregarse. Los agentes ahora disponían de sus datos, ya que se había dado una orden de búsqueda y detención, con lo que fue reconocido y detenido para trasladarlo a la comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra.

Fue hacia las 21,30 horas de este domingo en el momento en que los vecinos del Camiño do Rolán, en el vecindario de A Percibilleira (Baiona), brindaron la voz de alarma por el descubrimiento del cuerpo de una mujer con signos de crueldad en la región de ingreso a su vivienda. El cuerpo de la víctima presentaba "múltiples golpes concluyente" en la cabeza.

Según ha contado a Europa Press el alcalde de Baiona, Carlos Gómez, los hechos sucedieron, parece ser, a última hora del domingo, en el momento en que la expareja de la mujer asistió al hogar para devolver a los 2 hijos menores, de siete y nueve años, con los que había pasado el objetivo de semana.

Fue en ese instante en el momento en que, presuntamente, cometió el delito enfrente de los pequeños. Posteriormente, el hombre llevó a los menores a casa de sus abuelos paternos, y se dio a la fuga, hasta el momento en que fué detenido a la primera hora de este lunes. Según ha podido confirmar la encargada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, no constan demandas anteriores por crueldad de género, si bien fuentes del ambiente del detenido señalan a que sí tenía enfrentamientos judiciales por la custodia de los hijos de la pareja

Maica Larriba mostró, antes de un acto en Lalín, su pesar por este hecho, que revela "que la crueldad de género existe". "Las mujeres mueren por el hecho de ser mujeres", ha apuntado la subdelegada, que ha amado publicar un "mensaje a todas y cada una de las mujeres" que padecen esta lacra, animándolas a que "no tengan temor" pues "no están solas". "Las instituciones, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los ciudadanos de bien nos encontramos con ellas", ha añadido.

A renglón seguido, ha recordado que la crueldad de género "no es un tema privado", si no un "inconveniente de la sociedad" en su grupo. "Todos nos encontramos obligados a combatir contra ella", ha finalizado.

De incluirse por la parte del Gobierno como caso de crueldad de género, este sería el primer asesinato machista registrado en Galicia desde septiembre de 2021, ya que en 2022 no se contabilizaron crímenes de esta índole en la red social.

Más información

Detienen en Ourense a la expareja de la mujer asesinada en Baiona (Pontevedra)