• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Díaz recomienda que la concejala de Compostela Aberta Marta Lois se afianzará como la referente de Sumar en Galicia

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Mar.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sugerido que Marta Lois, concejala de Compostela Aberta y maestra de Ciencias Políticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), se afianzará como la persona de referencia del emprendimiento que desemboque del desarrollo de escucha 'Sumar'.

Díaz está este lunes en Galicia con una agenda marcada por la próxima efeméride del 8 de marzo y ha acompañado, exactamente, a Marta Lois en la presentación del libro 'Género y política. Nuevas líneas de análisis frente a la cuarta ola feminista', del que es coautora la edila compostelana.

Hace unos meses, Marta Lois dio un paso atrás en el conjunto municipal de Compostela Aberta, en el que tomó el relevo del regidor Martiño Noriega, quien salió de la política municipal tras la derrota de Compostela Aberta en las urnas en 2019. Lois se encontraba llamada a ser cabeza de lista en las próximas selecciones municipales, pero su implicación en el desarrollo de escucha Sumar que protagoniza Yolanda Díaz, íntima amiga personal, le logró ofrecer ese paso atrás.

La que fuera entre las personajes principales del ensayo de confluencia que tomó del 15M con la coalición de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), al lado del histórico nacionalista Xosé Manuel Beiras, ha mirado este lunes para Marta Lois como perfil en Galicia de este nuevo emprendimiento político. "Miro para Marta (Lois)", ha dicho Yolanda Díaz, con sonrisa de cooperación, siendo preguntada sobre con qué personas o concretes se cuenta en Galicia para Sumar.

"Estoy contentísima de estar en Galicia. Vamos a sumar con Galicia sin dudas. No se puede crear un país que sume sin la pluralidad de España", ha reiterado Yolanda Díaz, una posición que no es la primera oportunidad que mantiene en su paso por la Comunidad gallega toda vez que es preguntada por el papel de su tierra natal y donde había creado hasta 2015 su trayectoria política.

Díaz ha manifestado que "Galicia es clave para crear esa sociedad mejor". "Vamos a sumar con Galicia, nos encontramos finalizando los trabajos de escucha, ahora me quedan escasos sitios a los que ayudar y asimismo es verdad que estoy cumpliendo con lo que dije", ha insistido.

La ministra de Trabajo ha recordado que las "mucho más de mil personas que trabajan en este emprendimiento de país" para la próxima década "están acabando sus tareas".

Así, en exactamente la misma línea de lo ahora dicho la semana pasada, ha asegurado que "próximamente" va a dar a comprender la resolución que toma sobre su porvenir preciso. "Les digo que próximamente voy a tomar esa resolución, y en el momento en que digo próximamente, es próximamente", ha remachado.

Previamente, siendo preguntada por las primarias que solicitaba su ex- compañero en el Gobierno y de bancada parlamentaria Pablo Iglesias, asesor de Yolanda Díaz en 2012, la política gallega ha subrayado que ella está "centrada en los inconvenientes de la ciudadanía", en lo que debe ver con "derechos de las mujeres, derechos de nutrición, hipoteca y vida de la multitud".

"Y pienso que no se han convocado selecciones en general", ha manifestado, con determinado tono irónico, sobre la urgencia puesta sobre la mesa por el político madrileño.

Más información

Díaz recomienda que la concejala de Compostela Aberta Marta Lois se afianzará como la referente de Sumar en Galicia