El Partido Popular destaca que "uno de cada tres euros" se destinarán a apoyos directos a los ayuntamientos de la provincia. La mayoría del PP en el pleno de la Diputación de Pontevedra ha permitido la aprobación de los presupuestos para el próximo año, a pesar de las críticas de la oposición (BNG y PSOE), que acusan al equipo del presidente, Luis López, de volver al "caciquismo".
El gobierno provincial defiende sus primeros presupuestos como un ejemplo de municipalismo, resaltando el aumento en partidas de cooperación, deporte, turismo, cultura, así como la creación de un nuevo servicio de juventud y reto demográfico. Jorge Cubela, portavoz del PP, destaca que uno de cada tres euros de los 189,2 millones del presupuesto se destinarán a apoyar directamente a los ayuntamientos.
Estos presupuestos, que registran un incremento de 7,6 millones en comparación con el año anterior, son considerados como los más grandes en la historia de la Diputación, según Cubela. El portavoz popular compara la gestión del gobierno anterior, presidido por la socialista Carmela Silva, con el nuevo gobierno de Luis López, afirmando que estos presupuestos son coherentes con lo que pedían en la oposición.
En cuanto al contenido de las cuentas, el gobierno provincial destaca el programa '+Provincia', que cuenta con una dotación de 48,2 millones de euros para cooperación, un 9% más que el año anterior y triple del incremento demandado por la oposición. Cubela destaca que en cien días se ha aumentado más este programa que en ocho años de gobierno anterior. Además, se menciona el servicio de deportes, que según el PSOE queda reducido al "servicio del fútbol", y el nuevo servicio de juventud y reto demográfico, tachado como "servicio buñuelo" por el PSOE.
El grupo provincial del PSOE denuncia los "hachazos ideológicos" de los presupuestos, que según el portavoz Carlos Font, eliminan las señales de identidad de la Diputación en igualdad y políticas de movilidad inclusiva. También lamentan que los convenios con Vigo y Pontevedra han disminuido de 8,5 millones de euros a 7,5 millones. Además, critican la intención del PP de que las obras sean decididas por los portavoces de la oposición.
El portavoz del BNG, César Mosquera, advierte que el Partido Popular elimina fondos de planes como el 'Ágora' y el 'Revitaliza', y reduce las inversiones propias y para los ayuntamientos. Considera que se trata de un retroceso en cuestiones sensibles y reflejo de políticas de regresión por parte del PP. Mosquera también censura que las inversiones para los ayuntamientos hayan disminuido en cuatro millones.