El director de la factoría del grupo Stellantis en Vigo, Ignacio Bueno, ha manifestado su optimismo respecto a las expectativas de producción para el año 2024, siempre y cuando se mantenga estable la cadena de suministros.
Bueno ha hecho hincapié en la necesidad de concretar los plazos para la construcción de la nueva subestación eléctrica y la conexión de la planta con la línea de muy alta tensión, afirmando que estos servicios son fundamentales para la supervivencia de la fábrica.
En este sentido, a pesar de que el Gobierno de España ha confirmado que la fábrica de Vigo contará con la línea de muy alta tensión, aún no se han establecido plazos claros, lo cual preocupa a Bueno y a todo el equipo directivo.
Bueno ha destacado que las previsiones de descarbonización de Stellantis requieren un mayor consumo eléctrico, por lo que la falta de suministro eléctrico causaría serios problemas para la fábrica.
A pesar de estos obstáculos, Bueno ha expresado que las expectativas de la factoría para 2024 son positivas, siempre y cuando la cadena de suministros se mantenga estable. Además, se espera un alto volumen de producción, especialmente con los nuevos modelos de furgonetas y el híbrido del Peugeot 2008.
Bueno ha afirmado que la meta es superar las cifras de producción del año pasado, pero ha llamado a la cautela, señalando que es mejor esperar hasta fin de año para evaluar los resultados.
El director también ha reconocido que los problemas en el Mar Rojo están impactando en las cadenas logísticas, pero la fábrica ha estado sorteando los inconvenientes de la mejor manera posible. En casos en los que se retrasa el suministro de una pieza a 14 días, se busca alternativas como el transporte marítimo alrededor del Cabo de Buena Esperanza.
En cuanto a las piezas urgentes, se han utilizado aviones para evitar interrumpir la línea de producción. Los suministros afectados en general son compresores, cajas de cambios y otras piezas del interior del vehículo, que llegan desde países como India, China y Japón.
Finalmente, Bueno ha comentado que Stellantis sigue evaluando su participación en el Perte del vehículo conectado y está en contacto con el Ministerio de Industria. Se espera que en febrero haya comunicaciones al respecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.