El alquiler de viviendas aumenta un 7%, superando los precios del año pasado y subiendo en comparación con septiembre.

El alquiler de viviendas aumenta un 7%, superando los precios del año pasado y subiendo en comparación con septiembre.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 Nov.

El precio de la vivienda en alquiler en Galicia continúa aumentando y ha subido un 7% en comparación con octubre del año pasado. Además, también ha experimentado un incremento del 2,2% respecto al mes anterior, siguiendo la misma tendencia que la media nacional. En la actualidad, el precio medio de alquiler en Galicia es de 8,44 euros por metro cuadrado, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. Esta es la séptima subida detectada en lo que va de año 2023.

En el conjunto de España, el precio de la vivienda en alquiler se situó en 11,23 euros por metro cuadrado en el mes de octubre. Esto representa un incremento del 7,1% en comparación con el mismo mes del año anterior y un aumento del 0,7% respecto a septiembre, según los datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa. Este aumento del 0,7% es la primera subida que se registra en los precios de alquiler después de cinco meses consecutivos de descensos.

En cuanto a las provincias gallegas, en tres de las cuatro se ha producido un aumento en los precios de vivienda en alquiler en comparación con el año pasado. En A Coruña, el precio ha subido un 9,3%; en Pontevedra un 4,7%; y en Ourense un 4,5%.

Si nos fijamos en el precio por provincia, Pontevedra es la más cara, con un precio medio de 9,30 euros/m2 al mes. Le sigue A Coruña, con 8,59 euros/m2 al mes; Ourense con 6,52 euros/m2 al mes; y Lugo, con 6,37 euros/m2 al mes.

En todos los municipios analizados, el precio de las viviendas en alquiler ha aumentado en comparación con el año anterior. En octubre, la ciudad de Oleiros ha registrado el mayor incremento, con un 17%. Le siguen A Coruña capital, con un aumento del 10,6%; Ourense capital (10,4%); Santiago de Compostela (9,9%); Ferrol (8,4%); Vigo (5,9%); Pontevedra capital (5,0%); y Lugo capital (2,0%).

El orden de los municipios según el precio de alquiler es el siguiente: Sanxenxo (13,87 €/m2 al mes), A Coruña capital (10,43 €/m2 al mes), Oleiros (9,70 €/m2 al mes), Santiago de Compostela (9,69 €/m2 al mes), Vigo (9,67 €/m2 al mes), Pontevedra capital (8,37 €/m2 al mes), Vilagarcía de Arousa (7,52 €/m2 al mes), Ourense capital (6,81 €/m2 al mes), Lugo capital (6,76 €/m2 al mes), Ferrol (6,30 €/m2 al mes) y Narón (6,17 €/m2 al mes).

"El precio del alquiler en España sigue aumentando con fuerza y se acaban las esperanzas de una desaceleración que se mostró en el segundo trimestre de este año. De hecho, las regiones más tensionadas continúan registrando aumentos significativos, incluso alcanzando precios históricos máximos", ha afirmado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Según Matos, el desequilibrio entre la oferta y la demanda está impulsando los precios al alza. "Ante un mercado cada vez más inaccesible y difícil de acceder, las personas con ingresos más bajos se ven expulsadas, no pueden hacer frente a estos precios y se exponen a desigualdades y vulnerabilidades", ha advertido.

Según los datos de Fotocasa, todas las comunidades autónomas han experimentado un aumento en los precios del alquiler en octubre en comparación con el año anterior. En cinco regiones se han superado los dos dígitos de incremento, encabezadas por Baleares (+21,3%). Le siguen la Comunidad Valenciana (+17,2%), Canarias (+17%), Cantabria (+13,3%) y Cataluña (+10,1%).

A continuación, se encuentran Andalucía (+9,6%), Madrid (+9,3%), País Vasco y Asturias (+9,2% en ambos casos), Castilla y León (+7,6%), Galicia (+7%), La Rioja (+6,6%), Castilla-La Mancha (+5,2%), Extremadura (+4,8%), Aragón (+4,5%), Murcia (+3,2%) y Navarra (+1,4%).

Según Fotocasa, tres comunidades autónomas han superado en octubre los precios máximos históricos del alquiler por metro cuadrado al mes. Estas regiones son el País Vasco (15,09 euros/m2 al mes), Canarias (13,10 euros/m2 al mes) y Asturias (9,30 euros/m2 al mes).

Las viviendas más caras para alquilar se encuentran en Baleares y Madrid (16,97 euros/m2 al mes y 16,76 euros/m2 al mes, respectivamente); Cataluña (15,69 euros/m2 al mes), País Vasco (15,09 euros/m2 al mes), Canarias (13,10 euros/m2 al mes), Cantabria (11,39 euros/m2 al mes), Comunidad Valenciana (11,36 euros/m2 al mes) y Navarra (10,73 euros/m2 al mes).

Tags

Categoría

Galicia