Su representante nacional, Ana Pontón, considera "trucado" el enfrentamiento de estas cuentas sin "información" a la oposición
A CORUÑA, 22 Sep.
La representante nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de "esconder" los capitales autonómicos para 2023 y se ha preguntado si el fundamento es que ocultan "nuevos recortes en la sanidad pública o mucho más rebajas fiscales para las rentas mucho más altas".
Lo hizo en un acto del BNG en A Coruña con ocasión del hallazgo de una placa en el frontón de Riazor, donde hace 40 años se formó la capacitación nacionalista.
Una vez que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunciara que comparecerá en el Parlamento para seguir las "líneas maestras" de los capitales para 2023, la dirigente nacionalista ha calificado de "trucado" este enfrentamiento por tratarse sobre unos capitales que "absolutamente nadie conoce".
"Sobre los que no contamos información", ha recalcado Pontón, quien ha aprovechado el acto asimismo para criticar que, más allá de estar frente "la mayor crisis de costes", el presidente autonómico se haya "negado" a ir al Parlamento "para realizar un enfrentamiento político general, con proposiciones y elecciones".
"Desea ir al Parlamento a llevar a cabo un enfrentamiento trucado, enseñar unos capitales que absolutamente nadie conoce y sobre los que no disponemos ningún género de información". "Qué esconde el PP, que esconde Rueda en esos capitales", se ha preguntado Pontón.
"Esconde nuevos recortes en la sanidad publica de este país como pasó el año pasado, mucho más rebajas fiscales para las rentas mucho más altas", ha planteado asimismo en un alegato en el que ha reprochado al Gobieno gallego su "falta de idea y aptitud para atender los inconvenientes de este país".
Por todo ello, Pontón ha demandado al presidente de la Xunta que envie el emprendimiento de capitales antes de su comparecencia. "Es imposible discutir sobre un archivo opaco", ha apostillado.
Esta consideraciones las ha movido la representante nacional del BNG tanto instantaneamente con presencia de componentes y simpatizantes como en las afirmaciones a los medios.
En el primero, volvió a reivindicar al BNG como una capacitación "a la altura de lo que la sociedad gallega necesita". "Una organización política sólida y libre de ataduras de los enormes poderes económicos".
Pontón ha recordado que en A Coruña y en el frontón de Riazor donde se descubrió la placa se formó el BNG, "ayudando a ofrecer este país una fuerza política propia, en defensa de los intereses de Galicia".
La representante nacional de la capacitación nacionalista ha aprovechado asimismo para situar a exactamente la misma como una opción alternativa "en oposición al PP" y que trabaja, además de esto, a fin de que Galicia tenga "un gobierno con las manos libres". "Para ofrecer futuro y promesa", dijo en referencia a los gallegos y las gallegas. "Una fuerza con experiencia, bagaje y madurez", ha manifestado asimismo.
Al lado de Pontón, intervino asimismo el representante municipal del BNG y candidato a la Alcaldía de A Coruña, Francisco Jorquera, quien ha recordado su participación en la reunión fundacional. "Fue un hecho histórico", ha expuesto, mencionando, por ejemplo cuestiones, a que "sin el nacionalismo gallego Galicia no tendría historia propia". "La política gallega sería una réplica provinciana de la política madrileña", ha argumentado.