• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El BNG contesta a la Xunta que no hay médicos pues los MIR "escapan en desbandada por el hecho de que no admiten trabajar sin límite"

img

El Bloque va a preguntar en el Congreso por las proyectos en la Illa da Creba (A Coruña) para soliciar su restauración para lo público

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Jun.

La representante del BNG en Sanidad, Montse Prado, respondió a la Xunta y al PPdeG que en Galicia, en concreto en Atención Primaria, los médicos en capacitación MIR "escapan en desbandada pues no admiten trabajar sin límite, sin calidad en la atención y con peligro para su salud y para la de los pacientes".

Según la dirigente nacionalista, los datos sobre los MIR en la Comunidad "desmontan" el relato del Gobierno gallego sobre la carencia de facultativos. Y es que, a las nueve plazas que se han quedado sin contemplar en la última convocatoria, hay que sumar "la fuga" de las que están en capacitación.

"De los 11 MIR que terminan en Compostela, solo 2 eligen a quedarse en la Atención Primaria; de los 23 en Vigo, solo diez; de los 18 de A Coruña, solo siete; de los 11 de Ourense, solo 2; de los diez de Lugo, cinco; o solo tres de los cinco de Ferrol", ha detallado Prado.

Todo ello es culpa, explicó la miembro del congreso de los diputados del BNG, de que el PP "por el momento no logra tapar con publicidad la situación trágica" donde está la Atención Primaria: "Que pregunten a los cientos de gallegoss y gallegas que no tienen médico asignado, a los que deben aguardar semanas para tener una cita, a los prácticamente 200.000 que aguardan por una primera solicitud hospitalaria", a los 40.000 que aguardan por una intervención quirúrgica".

Esta situación, al lado de expertos que esstán "exhaustos", prueban que la verdad "es que la continuidad asistencial está con seriedad conminada" y "la situación no hará mucho más que empeorar por los cientos y cientos de pediatras, médicos y médicas y expertos de enfermería que se marchan a jubilar en los próximos años".

Frente a todo ello, el BNG ofrece a la Xunta aumentar el presupuesto en Atención Primaria con un plan de choque de 200 millones de euros, arrancar un plan de captación y retención de personal "con promociones interesantes y competitivas" y también integrar novedosas categorías, entre ellas psicólogos clínicos, terapeutas ocupacionales y podólogos.

Por otra sección, el Bloque registró en el Congreso ideas para reclamar al Gobierno central que adopte las acciones exactas para recobrar para la utilización público la Illa da Creba, correspondiente al concejo de Muros (A Coruña), dada su situación en dominio público marítimo-terrestre.

En preciso, el diputado del BNG, Néstor Rego, pregunta sobre la realización de proyectos por la parte de un especial en este enclave y sobre las medidas adoptadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Más información

El BNG contesta a la Xunta que no hay médicos pues los MIR "escapan en desbandada por el hecho de que no admiten trabajar sin límite"