Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG plantea enmiendas al Estatuto para otorgar a Galicia el control de su economía.

El BNG plantea enmiendas al Estatuto para otorgar a Galicia el control de su economía.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha reafirmado su compromiso con las prioridades que considera esenciales para el futuro de Galicia, entre las que destacan la mejora de la vivienda, el fortalecimiento de los servicios públicos, la necesidad de "reconducir el expolio eólico" y "rescatar el gallego del abismo".

En un encuentro reciente en Santiago de Compostela, la líder del BNG, Ana Pontón, tomó la palabra para anticipar uno de los proyectos más ambiciosos que la formación tiene para el año 2025: impulsar la reforma del Estatuto de Autonomía. Esta reforma tiene como fin la inclusión de un concierto económico que permita a Galicia gestionar su propio dinero, a imagen y semejanza de lo que ya disfrutan otras comunidades como Euskadi y Navarra, así como de lo que Cataluña está negociando en la actualidad.

Pontón ha explicado que esta propuesta surge en un contexto donde el modelo de financiación autonómica es un tema crucial en la agenda política. La líder nacionalista ha criticado duramente al Gobierno de Rueda, tildándolo de "sumiso" ante el Partido Popular de Madrid, y ha lamentado que se haya rechazado una quita de deuda que el BNG logró negociar en el acuerdo de investidura, lo que podría haber significado un alivio financiero de miles de millones para la comunidad.

"Estamos ante una discusión clave, pero Rueda antepone los intereses del PP de Madrid a los de Galicia, priorizando las tácticas políticas de figuras como Ayuso y Feijóo sobre el bienestar del pueblo gallego", ha denunciado Pontón. Según ella, este comportamiento "desleal" del presidente del Ejecutivo gallego se traduce en la defensa de un modelo de financiación "injusto" que ha dejado a Galicia con un déficit de 13.975 millones, además de rechazar la posibilidad de un concierto económico que podría mejorar sustancialmente su situación económica.

Pontón ha asegurado que el BNG no permitirá que Galicia continúe siendo relegada a un sistema que discrimina a la comunidad. La propuesta de reforma del Estatuto se enmarca en un esfuerzo por lograr que Galicia recupere el control total sobre sus recursos, y se trabaja desde ya en la redacción de una propuesta que permita esa ambición.

“Un gobierno comprometido con Galicia debería esforzarse por maximizar el autogobierno fiscal y financiero para así mejorar la vida de nuestros ciudadanos, y esa es precisamente la intención detrás de la reforma que proponemos”, ha expuesto Pontón. “La lealtad hacia Galicia es fundamental y este gobierno no ha cumplido con esa expectativa.”

En su discurso, la dirigente nacionalista llegó a calificar al actual gobierno como “el más desleal de la historia”. La formación del BNG sostiene que es urgente desmantelar el modelo centralista que, según ellos, permite al Estado beneficiarse de los recursos gallegos. De hecho, han resaltado que en el último ejercicio fiscal, la diferencia entre lo recaudado y lo devuelto a Galicia sobrepasó los 5.000 millones de euros, una cifra que, según afirman, es una prueba del centralismo que el Gobierno de Rueda apoya.

Una de las principales prioridades del BNG para el año 2025 será asegurar que Galicia obtenga la financiación que realmente necesita, pero eso no es todo; la cuestión del acceso a la vivienda también está en el centro de sus preocupaciones. “Es vital que la vivienda sea reconocida de nuevo como un derecho fundamental para que las personas puedan vivir dignamente”, ha afirmado Pontón, quien ha delineado tres estrategias principales del BNG en esta área: aumentar la oferta de vivienda protegida de forma perpetua, intervenir en el mercado para limitar los precios y establecer una red social que garantice que nadie quede desamparado.

Además, el Bloque sostiene que es crucial frenar el impacto ambiental que genera la multinacional Altri y reorientar las políticas sobre energía eólica para proteger los recursos gallegos. “Es un asunto de urgencia actuar ahora, y no esperar un año más”, ha puntualizado Pontón, haciendo hincapié en la necesidad de derogar lo que ha calificado como "el decreto de la vergüenza", debido a su presunto fracaso en la educación de los jóvenes en lengua gallega.

“No permitiremos que se robe a las futuras generaciones su derecho a aprender y vivir en nuestra lengua”, ha enfatizado, dejando claro que la defensa del idioma gallego es una parte integral de su misión.

Durante este primer Consello Nacional tras la Asamblea, Pontón ha expresado su confianza en que el BNG está en "su mejor momento" para alcanzar el objetivo encarnado por la militancia en la reciente cita de diciembre: "liderar Galicia".

“Gobernar para detener la destrucción que el PP está causando, desde la confianza y el orgullo de ser un gran país”, ha afirmado con determinación, subrayando que queda un periodo de tres años por delante para lograrlo.

“Tres años para fortalecer nuestra organización, ampliar nuestra base social y electoral, avanzar en los ayuntamientos y sumar más localidades con gobiernos del BNG, y continuar trabajando con la libertad que nos permite contrarrestar un gobierno del PP que es desleal hacia nuestra región”, ha reflexionado.

Finalizando su discurso, Pontón dejó claro que, si se desean implementar las transformaciones necesarias para el avance de Galicia, es urgente derribar lo que ella denomina “régimen absolutista” del Partido Popular, y lograr que el nacionalismo gallego lidere un gobierno en la Xunta comprometido con los intereses de los gallegos y gallegas.