Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG propone enmienda para devolver la nueva ley de la CRTVG, considerada un "retroceso democrático".

El BNG propone enmienda para devolver la nueva ley de la CRTVG, considerada un

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho una contundente propuesta en la que demanda que el ente público de comunicación dedique un 6% de su presupuesto a promover activamente la producción audiovisual gallega. Esta iniciativa surge en un contexto de evidente preocupación por el rumbo que está tomando la nueva Ley gallega de medios públicos, un proyecto que el BNG califica como un "retroceso democrático" impulsado por el Partido Popular (PP).

El escenario fue Santiago de Compostela, donde Pontón ofreció declaraciones a la prensa después de un encuentro en el Parlamento gallego con miembros de la Mesa Galega do Audiovisual, que representa a diversos actores del sector en la comunidad. Durante su intervención, la portavoz expresó su firme oposición a la actual propuesta legislativa, afirmando que el PP está intentando "asaltar" la CRTVG, así como limitar el uso del idioma gallego al permitir la difusión de contenidos en español.

Pontón destacó que, además de la enmienda de devolución que presentarán contra esta Ley, el BNG tiene la intención de presentar diversas propuestas para fortalecer la producción audiovisual en Galicia. En su opinión, el hecho de que la CRTVG se comprometa a dedicar un 6% de sus cuentas al desarrollo de contenidos autóctonos es esencial para revitalizar el sector.

La portavoz criticó enérgicamente la reciente iniciativa del Gobierno regional, considerando que representa "una vuelta de tuerca más" en lo que catalogó como un proceso de "manipulación" que busca un "control absoluto" sobre la CRTVG, situando la elección de su director xeral en manos del Ejecutivo de manera "unilateral".

Según Pontón, esta reforma legislativa por parte del PP es un intento de "silenciar" a los periodistas y de establecer un férreo control sobre la opinión pública en Galicia. Denunció también que se están bloqueando iniciativas para permitir una mayor participación de los trabajadores en la toma de decisiones de las informativas, en especial al negarse a la creación de un consejo de informativos que garantice la independencia de los medios públicos gallegos.

La portavoz del BNG también advirtió que el proyecto legislativo es un "ataque directo" a la lengua gallega en un momento crítico en su historia. Según su análisis, la propuesta del PP no solo arrincona el uso del gallego en la CRTVG, sino que abre las puertas a una mayor utilización del español, lo cual, para Pontón, es incompatible con la razón de ser del ente público.

“La CRTVG nació porque existe la lengua gallega”, subrayó Pontón, enfatizando su compromiso de luchar por una televisión pública que sirva realmente a los gallegos. Rechazó la idea de destinar 100 millones de euros anualmente a un medio que, en su opinión, acabaría siendo un instrumento al servicio del PP.

En conclusión, Pontón no solo expresó su rechazo a la ley sino que también propuso medidas concretas para "reforzar" el papel de la CRTVG como "motor" del sector audiovisual gallego. Según ella, es vital defender la producción propia y actuar como un dinamizador que cumpla con la vocación de servicio público del ente.

Una de las propuestas centrales del BNG es que la CRTVG reserve un 6% de su presupuesto para fomentar la producción cinematográfica y de ficción en Galicia. Además, sugieren la creación de una comisión encargada de evaluar y seleccionar proyectos, basándose en criterios que "favorezcan el talento" y garanticen un "igual trato" para todas las productoras involucradas.

Pontón concluyó poniendo de manifiesto la necesidad de establecer un organismo que, aunque ya funciona a nivel europeo, acabe con la "opacidad" que, a su juicio, caracteriza las prácticas de la CRTVG en términos de contratación y financiamiento de contenidos producidos externamente.